Langostinos empanados, tapa especial
- 16 langostinos.
- 1 huevo.
- 1 diente de ajo.
- Perejil.
- Pan rallado.
- Aceite de oliva.
- Pimienta negra.
- Sal.
- Pelamos los langostinos dejando sólo el extremo de la cola.
- Batimos el huevo.
- Salpimentamos los langostinos.
- Trituramos el ajo y ponemos perejil en el pan rallado.
- Pasamos los langostinos por huevo y después por el pan rallado.
- Freímos en aceite caliente.
- Sacamos a un papel de cocina para quitar el exceso de aceite.
- Servimos.
Langostinos empanados, tapa especial
Hoy día festivo hemos preparado una tapa especial, unos langostinos empanados. En el pan hemos puesto ajo y perejil para dar un sabor especial. Como ya están pelados, después de freírlos sólo nos queda cogerlos por la colita y comerlos, con cuidado de no quemarnos. Esto mismo lo podemos hacer con unas gambas, gambones o con colas de cigala. Podemos tenerlo preparado y que sólo nos quede freír en el último momento.
Los langostinos son crustáceos de color rosado y con rayas o vetas de color marrón. Suelen medir entre 12 y 15 cm. Se encuentran en todos los mares del mundo. Es uno de los mariscos más consumidos. La actividad de estos crustáceos suele ser por la noche, durante el día suelen estar escondidos o enterrados debajo de la arena y por la noche salen a comer. Viven cerca de las costas y cerca de las desembocaduras de los ríos, a una profundidad que no supera normalmente los 100 m. Tiene menos sabor que las gambas y el color de su carne es también más suave. Algunas de las especies de langostino más conocidas en España son los langostinos de Sanlúcar de Barrameda, los de Vinaroz, o los del mar Menor.