Espaguetis con caballa, anchoas y alcaparras
Espaguetis con caballa, anchoas y alcaparras
Visto así puede parecer triste y soso este plato de pasta. Para nada, todo bien mezclado está riquísimo! Utilizamos como aliño el aceite de la caballa y el sabor que aporta la anchoa a esta receta seguro que no deja indiferente a quien lo pruebe. Después de ver comer la pasta sólo cocida sin ningún tipo de salsa ni acompañada de ningún otro ingrediente me vale con cualquier cosa, además la pasta se adapta a todo, fruta, verdura, pescado, carne, podemos poner cualquier ingrediente que va bien seguro.
Hoy hemos preparado espaguetis pero con otro tipo de pasta también se pueden combinar estos ingredientes, incluso preparar una ensalada. La caballa es en conserva de aceite de oliva , en casa siempre tenemos alguna lata. Podemos utilizarla como sustituto del bonito, el sabor cambia pero está muy buena también.
La caballa está dentro de la clasificación de pescados azules, es de los pescados azules que más omega3 tiene, de carne muy jugosa y sabrosa. Fresca se puede preparar de muchas maneras, desde escabechada, al horno, frita, como más nos guste. Hay que tener en cuenta si la compramos fresca congelarla un par de días para que las posibles bacterias de anisakis desaparezcan.
- 250 grms. de espaguetis.
- 2 latas de caballa en aceite de oliva.
- 12 anchoas.
- Alcaparras.
- Sal.
- Cocemos los espaguetis durante 7 minutos en agua hirviendo con sal.
- Escurrimos y ponemos en una fuente o en platos individuales.
- Echamos la caballa en el centro con un poco de aceite.
- Añadimos las anchoas y las alcaparras.
- Servimos la pasta templada.