Torto de jamón con virutas de manchego
Torto de jamón con virutas de manchego
El torto de maiz, típico de la gastronomía asturiana, es algo riquísimo que podemos acompañar con ingredientes calientes o fríos como en este caso. Lo hemos preparado de jamón serrano y queso, el jamón al ponerlo en el torto recién frito se templa y queda buenísimo. Los más tradicionales son los tortos con picadillo pero los encontramos con muchos otros ingredientes, algunos de muy alta cocina.
Estos tortos se suelen hacer con harina de maiz o mezcla de trigo y maiz, una masa que después se fríe y se toman con algo por encima. Al tener un sabor muy neutro por el maíz combinan tanto con dulce como con salado, caliente o frío. Como muchos platos ahora típicos y que no podemos imaginar las grandes cocinas sin ellos, los tortos eran algo que se tomaba en los pueblos que se preparaba con ingredientes de casa y no costaba dinero. La harina tiene que ser sin cocer, no valdría la maicena aunque sea harina de maíz, tiene que ser natural. Tiene un color amarillo y un olor un poco a ácido, la textura es como si estuviera humedecida. En Asturias es fácil encontrar este tipo de harina en las panaderías o supermercados, fuera supongo que en las grandes superficies también aunque no sea tan natural.
- 240 grms. de harina de maíz.
- 240 grms. de agua templada.
- Sal.
- Aceite de oliva.
- Jamón serrano.
- Queso manchego curado.
- Mezclamos la harina con el agua templada y un pellizco de sal hasta formar una masa.
- Hacemos bolitas con la masa y las aplastamos bien.
- Freímos en aceite caliente y sacamos a un papel de cocina.
- Ponemos jamón encima de los tortos.
- Hacemos virutas con el queso con ayuda de un corta quesos o un pelador y las ponemos encima del jamón.