Hoy arrancamos un nuevo proyecto… y por ello lo primero queremos que seáis bienvenidos y que os sintáis como en casa, y después gracias por estar con nosotros en este nuevo espacio.
En la pestaña sobre Manu CatMan y su blog podréis ver un poco la filosofÃa que tenemos y que será la base de este blog que hoy comienza. Ya sabéis pues que aquà cocina un gato… y yo, Manu, soy un escribiente de sus locuras en la cocina, nuestro objetivo es que os animéis a cocinar y que difruteis haciéndolo.
He tardado bastante en decidir con que receta querÃa empezar, y aunque lo salado no será lo principal en este blog, querÃa comenzar con algo que me diera “buena suerte” por eso he elegido receta francesa y ésta en concreto por razones personales… porque evoca en mi muchas cosas importantes.
El valle de Munster está situado en la Alsacia y forma parte del Parque natural regional de los Balones de los Vosgos, rodeado de colinas y montañas, un magnÃfico marco para darnos el pistoletazo de salida!!!
¿Qué necesitas?
¿Cómo se hace?
1.-  Precalentar el horno a 240º C
2.- Mojar el pan de leche o la rebanada de pan de molde en la leche (si puedes dejarlo toda la noche mejor que mejor)
3.- Vamos a pochar la cebolla y los ajos (finamente picados ambos) en una sartén con el aceite de oliva.
4.- En un bol vamos a mezclar la carne picada, el huevo, el pan de leche (remojado en leche) desmigado, las cebollas, los ajos, el perejil y las especias. Por supuesto en este paso salpimentamos.
5.-  Vamos a forrar con una de las láminas de hojaldre un molde de horno, en mi caso de 20 cm. Yo forré el molde con el mismo papel de hornear que trae la lámina de hojaldre.
6.-  Añadimos la mezcla de la carne con el resto de ingredientes y posteriormente vamos a cubrir con la otra lámina y daremos pellizcos para cerrar la tarta. Nosotros lo que hicimos fue aprovechar los recortes para hacer una decoración. No olvides dejar en el centro de la “tapa” un hueco que haga de chimenea.
7.- Con un pincel vamos a pintar la tarta con huevo batido
8.- Bajamos la temperatura del horno a 180º, cubrimos nuestra tarta con papel de alumininio para que no se queme y vamos a hornear durante 35-45 minutos (ya sabéis que en cuestión de hornos cada uno conoce el suto)
GatoConsejos:
1.- Acompaña un pedazo de la tarta con una enslada y tendrás una comida completa.
2.- El vino perfecto para acompañarla: Sylvaner, Pinot Blanc ou Pinot Noir
Manu, te deseso muchisima suerte en este nuevo proyecto.
Has arrancado con una receta genial.
Mil besos.
gracias Bego… por tu apoyo y por tu amistad!!!
un abrazo y un beso enorme
Y por fin, aquà está mi súper gatito con un recetón de aupa!! Vaya pintaza que tiene la tarta, Manu!! Espectacular la receta y el escribiente. Buena suerte, corazón!! #youcan
gracias Silvi… luv yaaa
Lo que más me gusta de este gato escritor son las deliciosas recetas con las que no deja de sorprenderme.
Bien no, lo harás maravillosamente bien.
Voy a copiarme la recetita… ;:))
si veo esta receta en tu blog, la proxima vez que te vea te achucho… esto con tu hojaldre debe ser un lujo marujo!!
Mucha suerte Manu! Tienes todo mi apoyo. Una ceta fantástica para empezar.
Besos
eso espero que vaya bien… ya veremos y lo ire contando of course!!!
Felicidades guapÃsimo!! como no podÃa ser de otra forma has empezado espectacularmente, una receta riquÃsima. Besitos.
que lujazo!!! muchas gracias por el apoyo… nos vemos pronto!
Hola Manu !!
Menudo estreno !!!!
que receta mas estupenda !!!
Muchos besos y muchas suerte en este proyecto !!!!!
Manu muchÃsima suerte con este proyecto! Con las recetas tan estupendas que preparas seguro que te irá genial. Un abrazo muy fuerte
Sofy… gracias por tu cariño siempre!
[…] Sal […]
Y olé el gato!!
Delicioso comienzo en Hola!
Aumentando el glamour, la buena cocina y las ganas de empezar entre fogones a las perezosas para comer!
GRACIAS!!!
Gracias amore!!!!
Felicidades!!!!.. Lo voy a estar siguendo!!!!… Que rica se ve tu primera receta, tratare de hacerla, que ya me esta dando por la cocina.. Aunque de vez en cuando seguro tendre preguntitas, que muchas cosas no se que son o igual y en México se conocen con diferente nombre… Pero de nuevo muchas felicidades
Merli!!! que gusto tener lectores mejicanos.. pregunta lo que quieras y cuando quieras… mil besos
Muy bien Manu! te mando todo mi apoyo. Me ha encantado la receta, tiene una pinta buenÃsima. Una forma buenÃsima de empezar en ese nuevo proyecto.
besos
Gracias Carmen… y por tu apoyo en twitter y todo!!
Bienvenido a la comunidad!!!
Gracias Ainara… a ver que tal nos va por aquÃ!!
Manu,te deseo todo lo mejor en esta nueva andadura ,aunque se que te va a ir muy bien ,siempre que no te enfades con el gato,la receta la probare en breve ,mucha suerte y muchos besos !!!
Gracias Pi… es genial que hayas venido!!! besotes
Este gato llegará lejos, ya te lo dije!
El estreno fantástico y vuestra nueva aventura mejor aún.
Guardada para copiarla ya.
Besazos.
Termo Cosa!!!!!!! que genial verte por aquÅ ahora con tanto blog de aquà y de allá me veo perdido jajajajaa Gracias por venir a la inauguración
Enhorabuena! No conocia esta comunidad de hola asi que gracias a ti ya tengo otra fuente de inspiracion. Besos y disfruta de esta nueva aventura
Me gusta tenerte aquÃ… me das energÃa positiva!!! Gracias
enhorabuena por ese nuevo proyecto que no dudo que ira fenomenal porque con esas recetas, y esas fotos que tienen una pinta exquisita, besitos y seguire viendo este proyecto dia a dia
Isa es un lujazo tenerte por aquà también… gracias
Una receta de inauguración genial Manu !!
enhorabuena por tu nuevo proyecto y a compartir muchas recetas más.
besos !!
Gracias Patri, por tu cariño y apoyo…
Manu una gran entrada y pastel para empezar, me gusta mucho la presentación que le has dado al pastel y solo hay que ver el “corte” para saber que estará bien rico.
Un besazo, Teresa
Manu…felicitaciones!.
Desde este mismo momento voy a seguir tus pasos en la cocina.
Gracias por tus recetas,espero muchas más con esta gracia.
Un besito.
Rosa.
[…] cebolla […]
[…] la placa de hojaldre en […]