
Resueltos los problemas técnicos, generados en parte porque aquà el que escribe no domina esta plataforma y se dedica a fastidiarla constantemente, ya estamos aquà de nuevo… En esta ocasión iniciamos nuestro Curso On-Line sobre galletas decoradas.
La idea es ir paso a paso para que al final podamos hacer unas galletas decoradas a nuestro gusto y con nuestras propias manos.
Hoy hablaremos de qué nos hace falta y asà el lunes nos ponemos manos a la obra vale?
Antes de Comenzar una breve reseña histórica, decir que la decoración de galletas comenzó en el siglo XIV en Suiza, se comenzó haciendo moldes para imprimier sobre las galletas motivos bÃblicos. Se comenzaron a popularizar en Alemania ya en el siglo XIX con la publicación del libro de los hermanos Grimm “HANSEL Y GRETEL”, que inspiró a los pasteleros a la creación de las famosas casitas de navidad de gengibre. Hoy en dÃa se utilizan sobre todo la glasa real y el fondant y las creaciones son infinitas.

En nuestro primer capÃtulo vamos a a tratar sobre que utensilios hacen falta para la decoración:
- Manga pastelera, no hace falta que te hagas con una manga excesivamente grande porque no podrás manejarla bien, existen en los comercios mangas desechables en plástico que van fenomenal y son muy económicas
- Adaptador de boquillas, en los comercios especializados también los vas a encontrar, constan de un mandrÃn roscado que se introduce en la manga y luego la rosca que se usa para fijarla.
- Boquillas, de momento como son las primeras vamos a conseguir 2 boquillas fundamentales, la del nº 2 y la del nº3, si tu presupuesto lo permite la del nº1 es ideal para decoraciones pequeñas.
- Rodillo, es otro de esos elementos fundamentales porque nos sirve para estirar la masa, lo cual es obvio, pero en este caso nos hace falta que todas las galletas sean del mismo grosor y para ello o bien conseguimos un rodillo al que se le pueda adaptar unas anillas en los laterales o bien usamos el rodillo que tengamos en casa y nos hacemos con unas tablillas de madera de 0,5 de espesor para poner en los laterales y asà “estirar” sobre ellas.
- Papel de Hornear
- Bandejas de Hornear os pongo bandejas porque normalmente hacemos 2 o 3 hornadas de galletas.
- Batidora de varillas, son esas que sirven para montar claras, es fundamental para hacer la masa y para hacer la glasa real, asà que cuando nos pongamos a ello necesitaremos una.
Y en principio eso es todo, con estos 7 elementos y nuestras manos vamos a conseguir hacer nuestras primeras galletas decoradas… os dejo el fin de semana para que hagais acopio de todo el material y el lunes COMENZAMOS!!!
¿¿Te atreves??, si asà es… por favor no dejes de compartir tus creaciones con nosotros en nuestra fan page de Facebook… haremos una entrada especial con todas vuestras imágenes.
Etiquetas: curso. materiales, Galletas
Esta entrada se publicó el Viernes, 17 febrero, 2012 a las 9:43 por manucatman y está archivada en Galletas, Recetas de cocina, ReposterÃa, Trucos y consejos de cocina.
Puedes seguir cualquier comentario en esta entrada a través del feed RSS 2.0.
Puedes dejar un comentario, o hacer un un trackback desde tu propio blog.
Me apuntoooooo
[…] de hojaldre y un tarro de crema de chocolate y unos minutos de horno, no hace falta ser un esperto pastelero, quien se anÃma a prepararlas para merendar esta […]
me apunto…………..
Aunque de momento y hasta ahora no soy muy de estas cosas, la semana q viene pincho este enlace que ahora mismo me guardo en favoritos y te leo con calma…. besos y feliz fin de
ME APUNTO MANU!!!!, preparada para tu clase, besos
Me apunto!!!
Yo me apunto, siempre se aprenden cosas =D
Que grande nuestro gato!!! que apañado es!!! yo me apunto!!! of course… un gran abrazo!
Valen
I tanto q me apunto!!!
Preparada!!!!!!! Y con muchas ganas de empezar!!!!
Cuenta conmigo !!
Besos
Ayyy Manuuu, el lunes estoy aquà como loca. La primera sentada en el ordenador.
Besos
Yo tambien me apunto¡¡¡¡ Que ganas tengo, alguien me puede decir donde puedo conseguir esas boquillas en Bilbao? En ferreterias? en el CI? donde? y solo me queda mañana para encontrarlas. Bueno, pues aunque no las encuentre, aquà estaré
tienes en hogar hotel en santutxu o en basarrate
Gatito lindo me apunto!!!!Saludos
Yo ya me inicié en esto de las galletas solita, leyendo los tutoriales de Bea, vamos, que hice unas y no más. Hace unos dÃas me puse por fin otra vez con ellas y voy mejorando.
Te echaré un ojo porque seguro que aprendo algo. Mucha suerte!!!, seguro que se anima mucha gente porque eres un buen maestro.
Besossssssssss
VOY A ELLO!!!!

Tengo todo eso, excepto las varillas
Eso es lo que yo llamo “amasasador/a”??
QUIERO DE UNA VEZ!!!
Comenzamos
Gracias!!!
me apunto, pero haber si se queda por un ratito pq como trabajo, entonces guardarÃa toda la explicación y las harÃa. Mucha suerte.
ojala me de tiempo de verlo, me encantaria aprender
Voy a intentarlo !!!!!
Ya tengo el material y estoy preparada para esas galletitas!!!
Acabo de ver esta entrada, asi que me haré con este material esta semana, para asà el fin de semana ponerme manos a la obra.
Gracias por este curso, es genial
claro que me apunto , tenia muchas ganas de hacer esto.gracias
[…] El viernes hicimos acopio de materiales […]
[…] queso raclette es un queso suizo hecho a base de leche cruda de vaca. La raclette es un aparato, antiguamente de hierro, en el cual […]
Great Stuff, Enjoyed while reading it .
The writer is amazing
bus rental in Dubai
Great Stuff, Enjoyed while reading it .
The writer is amazing
pinoy replay