Consigue tu propio blog en "Cocina y recetas" Registro

Cover: Cocinando con Manu CatMan

27abr 12

Strawberries, Cream & Baileys Roll

brazo de gitano de fresas y crema

Hoy os presentamos un brazo de gitano ideal para acabar de aprovechar la temporada de fresas que pronto nos dejará y es una pena porque están tan buenas!!! Un consejo que os doy es que antes de que desaparezcan del mercado hagáis un buen acopio de ellas le quiteis la parte verde y las congeleis porque cuando llegue mas el calor os presentaremos un par de recetas para que las uséis… así que aprovechad ahora que están a buen precio ok?

Yo con los brazos de gitano, también llamados piononos o roll según el idioma tenía una espinita clavada porque nunca me salían pero desde ya se han convertido en uno de mis imprescindibles.

Strawberries & Cream Roll

Para 8 personas
Tiempo de preparación: 1h y 30 min
dificultad: fácil
fuente: Cocinando con Manu CatMan
utensilios: pincel de cocina y soplete quemador

¿Qué se necesita?

Para el bizcocho
- 4 huevos
- 120 gr. de azúcar
- 1 cucharadita de azúcar avainillada
- 120 gr. de harina de repostería
Para la crema pastelera
- 2 huevos (puedes poner sólo las yemas, pero pon mejor 4 entonces)
- 80 g de azúcar
- 30 g de harina
- 250 ml de leche
- 1 piel de limón
- 1 vaina de canela en rama
Para el relleno
- 250 gr de queso mascarpone
- 50 gr de azúcar en polvo
- 200 gr de nata para montar
- 250 gr de fresas
- 50 gr de Baileys
- zumo de 1 limón
Para decorar
- azúcar en polvo
- soplete de quemar
¿Cómo se hace?
El bizcocho
1.- Precalentamos el horno a 170-180º.
2.- Colocamos la mariposa en las cuchillas y echamos los huevos, el azúcar y el azúcar avainillado.
3.- Programamos 6 minutos, temperatura 37º y velocidad 4.
4.- Terminado este tiempo volvemos a programar otros 6 minutos, velocidad 4, sin temperatura.
5.- Añadimos la harina, echándola alrededor de la mariposa y programamos 4 segundos, velocidad 3. Si no se ha mezclado todo bien, retiramos la mariposa y lo hacemos con la espátula, mediante movimientos envolventes.
6.- En la bandeja del horno colocamos un papel vegetal o lámina de silicona, echamos la masa del bizcocho encima extendiéndola por toda la lámina o papel y horneamos durante 10 minutos, a 170-180º.
7.- Extiende un paño de cocina en la superficie de trabajo, cuando saques el bizcocho del horno, ponlo encima (con papel de hornear incluido) y aún caliente enróllalo sobre si mismo, deja enfriar así mientras vamos preparando el relleno. El paño de cocina evitará que te quemes.
La Crema
1.- Pon la leche, la ramita de canela y la piel del limón y programa 10 minutos, 90º velocidad 1.
2.- Después añade los huevos, el azúcar y la maizena (retira la piel de limón y la rama de canela) y programa 7 minutos, velocidad 4 temperatura 90º.
3.- Deja reposar en un bol hasta que enfríe y reserva en la nevera.
Nota: si la crema queda muy compacta a la hora de usar y ponerla en la manga pastelera, ponla en el vaso y vuélvela a batir durante un tiempo velocidad 3 y con la mariposa para que se vuelva cremosa.
El Relleno
1.- Pon en el vaso bien limpio las mariposas y añade todos los ingredientes (recuerda que la nata tiene que estar muy fría) y monta el conjunto velocidad 3,5, ve haciendo tandas de 20 segundos y ve mirando hasta que esté montado.
2.- Pica las fresas en trocitos muy pequeños y rocíalas con zumo de limón, luego mézclalas con movimientos envolventes con la crema de nata y mascarpone.
Montaje del Rollo
1.- Extiende el rollo otra vez, retira el papel sulfurizado, y con un pincel de cocina báñalo con Bailyes, luego extiende paste de la crema pastelera por toda la superficie y sobre ésta pon el relleno de crema y fresas.
2.- Vuelve a enrollar y cubre todo con crema pastelera. Espolvorea con abundante azúcar glass o en polvo y con el soplete ve quemándola para que adquiera ese tono dorado.
3.- Deja reposar en la nevera unas horas para que asiente bien antes de consumirlo.
Que lo disfrutéis, nosotros lo pudimos compartir en una tarde de sol, lectura y charla con nuestra amiga y actriz favorita Azucena Alonso que vino de visita a casa… ya la echamos de menos!!! pero seguro que vosotros encontrais momentos geniales para compartirlo y disfrutarlo!!!

 

Nos vemos el viernes que viene con una nueva receta felina!!

Y ya sabéis si habéis hecho alguna receta del gato no dejéis de compartirla con nosotros bien en nuestra página en FB o bien en nuestro Twitter (@manucatman) nos gusta ver cómo lo hacéis y conocer vuestros propios trucos.

 

Etiquetas: , ,

12 comentarios

  1. Que rico y que fotos mas sugerentes. Me lo apunto!

    Responder
    Ainara López
  2. gato, que buena pinta este brazo gitano afresao….. me lo apunto. preciosa la foto

    Responder
    maria j garcía de Victoria
  3. Dios que pinta!!!!

    Responder
  4. Este brazo de gitano lo tengo que probar. Qué pintaza!!!

    Responder
  5. Manu, menuda pasada de brazo. Me chifla. Me llevo la receta que aunque tengo muchas de brazos, ésta me parece muy especial.
    Ayer volví de tu tierra. Hacía mucho que no estaba y hoy aún estoy un poco por ahí en la mente. Ya sabes que tengo pasión balear. Lo que me decepcionó fue la invasión germana en bici, menudo peligro, estaban por todos lados.. Si vols que et diga una coseta, quan veia una clínica veterinaria mirava si posava “la ribera”. Un beset valencià i felicitats pel blog, cada dia és millor.

    Responder
  6. Delicioso!!!!!
    Mil gracias.
    Desando compartir más más más!!
    Love u
    A

    Responder
  7. Maravillosa Manu, una delicia, precioso, textura, todo lo tiene.
    Haré lo que dices, que conociéndote seguro que me gustan tus propuestas.
    Besazos.

    Responder
  8. […] que estamos en temporada de fresas,hice un mousse de fresas y luego la adorne con unas rosas de nata […]

    Responder
  9. […] famoso pionono de Granada pero es el pionono que desde pequeña he visto en los escaparates de las pastelerías de mi ciudad, Jerez de la […]

    Responder
  10. […] por Patricia Compartir Sin comentarios Para merendar esta tarde, os traigo un bizcocho con un ingrediente que es más normal que lo tomemos con el bizcocho y lo usemos para hacerlo como es el […]

    Responder
  11. […] Podéis completar el menú con una Ensalada de Langostinos Marinados con Foie y Trigueros del blog La Cocina de Cris que tiene una pinta estupenda y de postre Strawberries, cream & Baileys Roll del blog Cocinando con Manu Catman. […]

    Responder
  12. […] Esta receta se la vi a Manu Catman en su Blog […]

    Responder

Deja un comentario

*

Acerca de manucatman

Mi galardón: Pinche de Cocina

About

Twitter

abril 2012
L M X J V S D
« feb   may »
 1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
30