Consigue tu propio blog en "Cocina y recetas" Registro

Cover: Cocinando con Manu CatMan

04may 12

¿Cómo vaciar huevos sin romper la cáscara?

Hoy os traemos un truco de cocina que muchos ya sabéis o quizás ya tenéis una manera de hacerlo pero para aquellos que no saben como queremos enseñaros como hacemos nosotros para vaciar los huevos y guardar las cáscaras íntegras.

Que hacer con las cáscaras vacías ya va en vuestra imaginación… podéis hacer bizcochos dentro y sorprender a vuestros invitados o a los niños poniéndoselos para merendar, hacer gelatinas dentro con forma de huevo y así también sorprender, pintarlos, decorarlos a vuestro gusto… ya sabéis no olvideis compartir con nosotros en la página de Cocinando con Manu CatMan vuestras ideas ok?

¿Qué se necesita?

- huevos (evidente no?)
- una cucharita de café
- unas tijeras (si son con punta como las de costura mejor)
- un poquito de maña y paciencia

¿Como se hace?

Hemos intentado ilustrarlo con fotos… vamos pues paso a paso.

1.- Pon el huevo en la huevera para sostenerlo y rompe la cascara con la parte convexa de la cucharilla.

2.- Clava la punta de las tijeras de forma perpendicular y luego gira haciendo un ángulo de 45º y comienza a recortar formando un círculo (no te preocupes si caen restos de cáscara luego los quitaremos. En este paso es donde hay que tener paciencia y maña, es cuestión de ir poco a poco.

3.- Luego vaciamos los huevos en un bol, veras que primero sale la clara y luego la yema, puedes agitar un poco si cuesta que salga, sobre todo si hiciste el agujero muy pequeño.

4.- Para borrar los números y sobre todo para eliminar los restos de huevo y esterilizarlos sobre todo si los vas a rellenar de lo que sea, vamos a ponerlos a cocer con agua y bicarbonato durante unos minutos, si además son blancos… los blanqueará…

5.- Por último ponlos a secar boca abajo y ya los tienes listos…

Esperamos que sea útil y que paséis un feliz fin de semana

M.

Etiquetas: ,

11 comentarios

  1. Un consejo muy útil ¡GRACIAS!

    Responder
  2. Genial! la idea de rellenarlos de gelatina es muy buena. Gracias!

    Responder
  3. Me encantará rellenarlos de bizcocho. Gracias

    Responder
  4. cada día más difícil!!! acabo de verlo gracias a ChezSilvia, estoy impactada…¿tendré paciencia? no me puede gustar más, gracias por enseñarnos tanto…Fdo.: una manazas!!! bsss

    Responder
  5. Gracias Manu, de que más se podrían rellenar??

    Responder
  6. Yo lo hago con un cuchillo de pelar patatas. Aunque con los de gallina nunca he probado. Sólo con los de codorniz. Clavo la punta donde quiero cortar el huevo y hago un círculo. Así vacío el huevo sin romper la cáscara!

    Probaré también con las tijeras.

    Gracias por el truco del bicarbonato.

    Besos

    Responder
  7. Una cosa muy útil, a la hora de hacer huevos pasados por agua, o mollets, que se han de echar en agua hirviendo para cocer 3´m ó 4y 1/2´m.,, exactamente, y siempre se revienta alguno, es pincharlos -Por la punta mas gruesa, donde está la cámara de aire-, con un alfiler o la punta de un cuchillo muy afilado, solo un pinchacito de 2 milímtr. – Yo tengo un alfiler de cabeza gruesa, de color -sobresaliendo 2 mm.. de un corcho-ligéramente de lado ( Para que nadie se lo clave en un dedo), así se puede usar con rapidez; y pinchar en mi trabajo 360 huevos no me llevaba mas de 5minutos. -De Alemania me trajeron un aparatito exprofeso, con muelle interior, pero a mi hijo le fascinaba, y duró poco, pero el corcho ya lleva años… Mi hermana Amelia, de niña, los vaciaba hacéndoles un agujerito en cada extremo, y soplando por el de arriba, luego los enhebraba en una lana y me hacía un collar. -Esto era cuando mi madre hacía tortilla,-

    Responder
  8. GRACIAS POR EL TUTORIAL; ES SIMPÄTICO: Si no conoceis las maravillas que la gente hace grabando y recortando con una dremel, o algo semejante , vale la pena que lo veais en you tube, hay todo tipo de explicaciones y es muy divertido. Primero lo vacian poco a poco insuflándole aire de abajo arriba con una jeringuilla grande luego le introducen agua para lmpiarlo y aire para secar, se tapa el agujero que es mínimo y ya sirve para hacer juegos de magia…o dibujarlo y grabarlo…

    Responder
  9. Asking questions are truly nice thing if you
    are not understanding anything completely, except
    this article presents pleasant understanding even.

    Responder
  10. Inside minutes, you will be sipping a properly brewed mug
    of your favorite beverage. While recent studies add to the
    list of benefits associated to a reasonable coffee consumption, many health professionals keep drawing attention on the risks
    linked to an excessive number of coffee cups per day.
    It is also a good device if you have to share – every last coffee drinker in your family can have a cup custom-made
    to their tastes, devoid of the have to have to make compromises.

    Responder
  11. I have read so many articles or reviews about the blogger lovers however this paragraph
    is truly a nice article, keep it up.

    Responder

Deja un comentario

*

Acerca de manucatman

Mi galardón: Pinche de Cocina

About

Twitter

mayo 2012
L M X J V S D
« abr   jun »
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031