
Lo que hoy os presentamos es un clásico de la cocina gallega, cortesÃa de el marisco no es caro, que la verdad nos han encantado en casa, después de darle muchas vueltas a como hacerlas me decidà con la receta clásica para que liarnos no? si a veces lo sencillo y tradicional es lo mejor… esperamos que os gusten.
Vieiras al horno
Para 4 personas
tiempo de preparación: 45 min
dificultad: fácil
fuente: Cocinando con Manu CatMan
Â
¿Qué se necesita?
- 4 Vieiras grandes y sus conchas (lavadas)
– 1 cebolla grande
– 1 tomate
– 100gr de pimiento verde
– 1 hoja de laurel
– 2 dientes de ajo
– El zumo de 1 limón
– sal
– pan rallado
- 50 gr aceite de oliva
¿Cómo se hace?
1.- Limpia la vieiras y reserva
2.- Pica la cebolla muy pequeñita, asà como los ajos y los pimientos.
3.- Corta el tomatito en taquitos
4.- En una sartén con aceite de oliva vamos a pochar la cebolla y los ajos y luego vamos a añadir el pimiento y el tomate y la hojita de laurel y vamos a rehogar 10-15 minutos a fuego medio.
5.- Precalienta el horno a 200º.
6.- Y vamos a hornear que ya están casi listas… ñam!, ponemos la carne y el coral en la concha, salamos, regamos con zumo de limón, cubre con lar verduras rehogadas y luego espolvorea con pan rallado  Hornea 15-20 minutos hasta que estén bien doraditas.
Que paséis un muy buen fin de semana…
M.
Etiquetas: horno, mariscos, vieiras
Esta entrada se publicó el Viernes, 11 mayo, 2012 a las 8:30 por manucatman y está archivada en Pescados y mariscos, Recetas de cocina.
Puedes seguir cualquier comentario en esta entrada a través del feed RSS 2.0.
Puedes dejar un comentario, o hacer un un trackback desde tu propio blog.
que ricasssssssss mmmmmmm….viva!!!!!
Qué receta más rica Manu!
Un trocito de Galicia en nuestra cocina ¡me encanta!
Qué deliciosas!
[…] en casa asadlo entero porque luego podreis hacer infinidad de recetas con él. Empezaremos poniendo 3 tomates abiertos en cruz, media cebolla en trozos y 3 ajos enteros con su piel y todo en un recipiente apto pata hoernear. […]
[…] es que comer moluscos puede ser muy divertido pues se trata como si fueran pipas. Además ofrecen mil formas de cocinarlos y como consecuencia son un tesoro que […]
Uffffffffffffff
Impresionantes!
Deliciosas!
Elegantes!
Besazos.
[…] es superior a mis fuerzas: si voy a un restaurante y veo que hay Pulpo a Feira (plato tÃpico de la gastronomÃa gallega)Â se convierte en un entrante seguro. En casa, sucede un poco lo mismo. Cuando quiero hacer una […]