A mi siempre me ha gustado la comida de cuchara. Pucheros, guisos y sopas, los platos de invierno me encantan. Uno de los platos más tÃpico  en mi casa, cuando llega el frÃo son las fabes.  En esta ocasión voy a compartir con vosotros mi receta de  Fabes con tomate.
Este verano mis suegros estuvieron viajando por Asturias. A la vuelta, nos trajeron una bolsita preciosa con 1 kg de alubias blancas. Estaban tan monas en su bolsita que me daba pena cocinarlas.
Una tarde, cuando uno de mis tios estaba buscando unas aceitunas en la despensa, vio mis preciosas fabes y dijo: “Sobrina, te voy a traer un botecito de mis guindillas en vinagre para que acompañes esas alubias”. Por supuesto, a los pocos dÃas, tenÃa las guindillas en casa.
Dejamos las fabes en remojo desde la noche anterior. A mi me gusta dejarlas a remojo en agua mineral.
Ponemos una cazuela con un poco de aceite en el fuego que se vaya calentando.
Mientras picamos las cebollas pequeñitas y los ajos muy finitos. Cuando la cazuela este caliente echamos las cebollas y los ajos picados y los rehogamos bien para que salgan todos los sabores pero que no se doren, cuando este transparente añadimos los trozos de jamón.
Cuando este bien pochada la cebolla, añadimos una cucharadita de pimentón dulce, las cayenas y el laurel le damos unas vueltas.
Pelamos los tomates y los cortamos en taquitos.
Agregamos los tomates y rehogamos unos 10 minutos.
Añadimos el caldo, yo en este caso he usado un caldo de verduras que tenÃa del dÃa anterior, si no tienes puedes hacerlo en el momento con tres pastillas de caldo tipo Avecrem.
Agregamos las alubias, bajamos el fuego al mÃnimo y tapamos la olla.
Cuando rompa a hervir vamos removiendo de vez en cuando, con cuidado de no deshacerlas.
En el caso de que te falte caldo se puede añadir agua sin problemas.
Esta entrada se publicó el Domingo, 3 marzo, 2013 a las 16:55 por MarÃa y está archivada en Primeros platos, Recetas de cocina.
Puedes seguir cualquier comentario en esta entrada a través del feed RSS 2.0.
Puedes dejar un comentario, o hacer un un trackback desde tu propio blog.