La receta de hoy, “Tostas genovesas” es un antipasto perfecto para comenzar cualquier comida, sobretodo si vamos a acompañarla de otras recetas italianas.
Es muy corriente que se conozca a la gastronomÃa de Italia por sus platos más famosos, la pizza, la pasta, los risottos , el tiramisú o la panna cotta, pero lo cierto es que es una cocina donde coexisten los abundantes aromas y los sabores del mediterráneo.
Su gastronomÃa es un mundo a explorar. Sus cocinas reflejan la variedad cultural de sus regiones asà como la diversidad de su historia.
Eso sÃ, toda la cocina italiana tiene un origen campesino, muy unido a la tierra, a la agricultura. Se trata de platos nutritivos, consistentes, sabrosos y muy, muy aromáticos.
El clima más seco y rocoso del surde Italia ha propiciado que los habitantes sureños planten, sobre todo, aceitunas. Con ellas, además de alimentarse, elaboran el aceite, ingrediente fundamental de buena parte de los platos italianos. En nuestra receta es uno de los ingredientes más importantes, y de su calidad va a depender en gran medida el exito de estas tostas.
En Italia la costumbre es comer un primer plato, o antipasto, y un segundo plato, o principal. En esta ocasión yo os dejo la receta de uno de mis antipastos favoritos. Buon appetito!
Reservamos 4 o 5 hojitas de albahaca y trituramos el resto junto con los ajos y los piñones hasta conseguir una pasta homogónea.
Añadimos la mitrad del aceite de oliva y batimos para darle a la pasta una consistencia cremosa.
Incorporamos el resto del aceite poco a poco, en forma de hilo fino, sin dejar de batir para conseguir una emulsión perfecta.
Añadimos los quesos y mezclamos bien, mejor con una cuchara de madera. Reservamos.
Pelamos los tomates y los cortamos en trocitos pequeños. Reservamos.
Cortamos en rodajitas las aceituna y añadimos al tomate. Mezclamos bien.
Añadimos ¾ partes del pesto a los tomates y aceitunas. Picamos finitas el resto y las hojas de albahaca y mezclamos con cuidado. Dejamos macerar mientras preparamos las tostas.
Con ayuda de una brocha pintamos uno de los lados del pan con pesto. Colocamos en los platos dos tostas por persona. Con ayuda de una cuchara sopera repartimos la mezcla sobre las 8 rebanadas de pan. Acompañamos con unas hojas de rúcula y adornamos con el pesto sobrante.
3.2.1215
Â
Â
Â
Â
Â
Â
Â
Esta entrada se publicó el Martes, 16 julio, 2013 a las 14:52 por MarÃa y está archivada en Recetas de cocina.
Puedes seguir cualquier comentario en esta entrada a través del feed RSS 2.0.
Puedes dejar un comentario, o hacer un un trackback desde tu propio blog.