Nuggets de pollo
¡Hola soy cuinera!, llevo en la blogosfera desde Abril del 2010, desde entonces he disfrutado delante de los fogones y detrás de esta pequeña pantalla, compartiendo buenos momentos con todos vosotros.
Empiezo una nueva aventura, queriendo compartir todas las recetas que en casa nos hacen babear y disfrutar al mismo tiempo.
Quiero agradeceros a todos los que me seguís, los que preparáis los platos que salen de esta cocina, los que me comentáis,los que pasáis de puntillas, los que me escribís, los que muchas veces me habéis ayudado,¡a todos gracias!, sin vosotros nada de esto tendría sentido.
¡Espero veros mucho por aquí!, compartiendo y disfrutando de lo que mas nos gusta, la cocina.
Vamos a empezar por unos irresistibles, Nuggets de pollo, un delicioso bocado, crujiente, fácil de elaborar, irresistible para los más pequeños de la casa y también para los que ya no somos tan pequeños…
Ingredientes
-18 unidades-
. 250gr pechuga de pollo semi-congelada y troceada.
. 100gr de queso emmental rallado.
. 1 pellizco de sal.
. 1 pellizco de pimienta molida.
. 1 huevo -para el rebozado-.
. 1 huevo grande.
. Harina de trigo.
. Pan rallado.
. Aceite de oliva virgen extra – para sofreír-.
Elaboración con Thermomix
. Pon en el vaso la pechuga, cortada a dados, queso, huevo, sal y pimienta, programa 20 segundos, velocidad 5-7.
. Retira la masa del vaso, haz bolas pequeñas y aplasta ligeramente con la palma de la mano.
. Pásalas por harina, a continuación por huevo y finalmente por pan rallado.
. Fríe en abundante aceite caliente y deja escurrir sobre papel absorbente de cocina.
Elaboración Tradicional
. Con la ayuda de una picadora, o el accesorio picador de la batidora, pica la pechuga que tendrás reservada semi-congelada.
. Incorpora a un bol e introduce, queso, huevo batido, sal y pimienta, amasa todo bien, hasta integrarlo por completo.
. Haz bolas pequeñas y aplasta ligeramente con la palma de la mano.
. Pásalas por harina, a continuación por huevo y finalmente por pan rallado.
. Fríe en abundante aceite caliente y deja escurrir sobre papel absorbente de cocina.
Fuente: Neus cocinando con Thermomix
Qué buena pinta tienen, una vez los hicé y me parece que saben demasiado a queso para los niños, pero te han quedado impresionantes.
Muxus
Patri, me alegro que te gusten, tienen un toque a queso, pero no saben demasiado a el ¿hiciste esta receta?, Un besito guapa
Ya me conoces, nunca sigo una receta al pie de la letra, pero era igual o muy parecida, venía en la revista Thermomix magazine.
Muxus
Ahí esta la magia, seguir una receta y si algo no se encuentra, remplazarlo por cosas que tengamos a mano, así la hacemos nuestra. Un beso guapa
Me encanta esta receta de nuggets,aunq nunca lo hago de esta forma incluyendo el queso,pero debe de quedar super rica y jugosa,probare a ver q tal sale con este ingrediente,como he leido en un comentario,seguro q a los niños les va encantar.
Hola Carla,
El que so le da su toquecito, y los hace mas jugosos, la próxima vez que los hagas anímate y pruébalos, veras como te gustan.
Besos
Será un plato medianametne simple, pero a mí me encantan!! y los niños se los comen encantados. Los suelo comprar congelados, pero tu receta me parece mucho mejor, incluso más sano. Gracias!
Hola Lluvia36,
Tienes razón es un plato simple pero a la vez apetitoso, hace las delicias de grandes y pequeños.
Anímate a probar hacer los nuggets caseros, no tienen nada que ver en cuanto a sabor y como veras la elaboración es facilita, si te decides y los pruebas, ya me contaras!
Un saludo
Cuando me enviastes el correo invitandome a tu nuevo blog estaba de viaje. Nada más llegar vine pero me decia que los comentarios estaban cerrados. Ahora parece que todo funciona bien
Me alegra ver tu nuevo proyecto y te deseo mucho éxito.
Además agradecerte tu confianza en mis recetas. Muchas gracias
Un besote
Hola preciosa. Enhorabuena por tu nuevo proyecto. Me parece estupendo y ya sabes que te deseo toda la suerte del mundo. Te seguiré aquí, allí y donde quiera que vayas.
Mucha suerte y muchos besitos. Piti
Gracias cariño!!!, Un besote bien grande.
¡¡¡Ayysss!! Con la emoción no te he dicho que me parece un plato sencillo, rápido y casero. No como esos que alguna vez hemos comido que son “congelados”. Nada que ver.
Besitos. Piti
Si, y además no tienen nada que ver con los congelados, pruébalos un día que son facilitos, haces la receta, salen unos cuantos, pero los puedes congelar sin problemas, Un beso reina.
Que buena pinta! Esto tengo que probarlo!
https://www.facebook.com/pages/Obrador-didees/341274152556612