Tarta semifrío de fresas
Estamos en temporada de fresas, ¡a mi me encantan!, me gusta saborearlas de todas las maneras, solas, con un poquito de azúcar, en postres, tartas, dulces, galletas. ¡Están tan ricas!.
La tarta de hoy es una delicia, en casa les ha gustado muchísimo, es muy ligera y fresquita, ideal para el postre después de una comida con toda la familia reunida o con amigos, si la preparas acertaras.
Para la base he utilizado galletas con mantequilla, los bizcochos quedan muy bien, pero si puedo elegir, me gusta hacerla de galletas, para mi gusto queda mas rica y con ese toque crujiente.
El molde que he utilizado en esta ocasión es uno pequeñito de 16cm, un aro sin base, lo que hago es poner papel de hornear encima de un plato, pongo el aro encima del papel y con la ayuda de una cuchara, voy añadiendo la mezcla de galletas y mantequilla, presionando poquito a poco, hasta formar la base, una vez listo, lo pongo en la nevera, para que endurezca un poquito, hasta el momento que vaya a utilizarla.
Gustara tanto a grandes como a pequeños, si te animas a prepararla me haría mucha ilusión que me contaras que tal te quedo.
Feliz tarde de Domingo.
- Para la base:
- 20 galletas
- 50gr mantequilla
- Tarta
- 250ml nata para montar 35% mg
- 250gr de fresones
- Zumo de ½ limón
- 2 cucharadas de azúcar
- 3 hojas de gelatina + 1 hoja para la cobertura
- Elaboración con Thermomix
- Base
- Tritura las galletas con 4 golpes de turbo
- Añade los 50gr de mantequilla fría, 20 segundos, velocidad 6
- Forra un molde redondo con la mezcla de galletas y mantequilla
- Tarta
- Monta la nata a velocidad 3, con la mariposa puesta, estará lista si al girar el vaso no cae, reserva en la nevera.
- Pon la gelatina a remojo con agua fría
- Incorpora en el vaso, los fresones, el zumo del limón, y el azúcar, tritura todo a velocidad 10 progresivamente, hasta que quede hecho papilla. Programa 5 minutos, 100º, velocidad 3.
- Añade las hojas de gelatina bien escurridas, y mezcla todo a velocidad 4 unos segundos, deja enfriar.
- De la mezcla que terminamos de hacer separa una tacita de café, para hacer la cobertura.
- Una vez que la mezcla haya enfriado, mezcla con la nata, con cuidado y movimientos envolventes, hasta integrarlo todo.
- Vuelca sobre la base de galletas, que tendrás reservada en la nevera, deja enfriar en la nevera, hasta que este cuajada. -unas 3 horas-
- Una vez cuajada la tarta, pon a remojo una hoja de gelatina
- Preparamos la cobertura, la tacita que tenemos reservada, le añadimos un poquito de agua, y la llevamos a calentar en un cacito a fuego bajito, una vez calentita la mezcla pero sin que llegue a hervir, incorpora la hoja de gelatina bien escurrida.
- Deja que se temple y una vez casi fría la cobertura, incorpora por encima de la tarta, lleva la tarta a la nevera hasta el día siguiente.
- Elaboración Tradicional
- Base
- Tritura las galletas hasta hacerlas polvo y mezcla con la mantequilla, debe estar a temperatura ambiente
- Forra un molde redondo con la mezcla de galletas y mantequilla
- Tarta
- Monta la nata, hasta que la tengas bien firme, reserva en la nevera.
- Pon las hojas de gelatina en remojo con agua fría
- Tritura las fresas, junto el zumo de limón y el azúcar, hasta conseguir una especie de papilla.
- Incorpora esta mezcla en un cacito a fuego lento hasta que este calentito pero sin llegar a hervir, incorpora las hojas de gelatina bien escurridas, y con la ayuda de un batidor, remueve hasta que esto todo bien integrado.
- De la mezcla que terminamos de hacer separa una tacita de café, para la cobertura.
- Una vez la mezcla haya enfriado, mezcla con la nata, con cuidado y movimientos envolventes, hasta integrarlo todo.
- Vuelca sobre la base de galletas, que tendrás reservada en la nevera, deja enfriar en la nevera, hasta que este cuajada. -unas 3 horas-
- Una vez cuajada la tarta, pon a remojo una hoja de gelatina
- Preparamos la cobertura, la tacita que tenemos reservada, le añadimos un poquito de agua, y la llevamos a calentar en un cacito a fuego bajito, una vez calentita la mezcla pero sin que llegue a hervir, incorpora la hoja de gelatina bien escurrida.
- Deja que se temple y una vez casi fría la cobertura, incorpora por encima de la tarta, lleva la tarta a la nevera hasta el día siguiente.

Fuente:Canecositas
Qué buena tiene que estar esta tartita, y mira que tengo fresas, pero tengo al peque un poco pachucho, así que esperare un poco para prepararla.
Ya sabes que si la hago te dire lo que me ha parecido.
Muxus
Lo primero, es lo primero, dale un besito al peque de mi parte, seguro que mañana ya esta mucho mejor! cuando se recupere te pones a la tartita veras que rica, tenemos que aprovechar, ahora las fresas esta riquísimas!
Besitos
Hola preciosa. Te ha quedado una tarta preciosa y debe estar riquísima. ¡¡Entre esta y los petit suisse me voy a pasar una Semana Santa que no veas.!!
Ya te contaré. Sabes que las fresas son mi debilidad.
Besitos. Piti.