Bizcocho de natillas
Si me sigues, sabrás como me gustan los bizcochos, este en concreto me encanto, su sabor es delicioso, además de ser muy esponjoso, a mi la vainilla me encanta y este bizcocho tiene esa esencia, muy rico para desayunos, meriendas e incluso algún que otro trocito entre horas, pequeñito eso si, pero de vez en cuando algún caprichito ¿quien se resiste?
La primera vez que vi la receta, supe que la iba hacer, los ingredientes que llevaba me llamaron la atención, nunca pensé hacer un bizcocho con el preparado para natillas, ¡lo que me hubiese perdido!, luego ya me decidí cuando vi la foto que acompañaba la receta, súper en ese mismo momento que no tardaría en hacerla.
Cuando me puse a ello, me encanto el olor que desprendía el horno mientras se horneaba el bizcocho, mmm ¡que aroma!, ¡que rico!, una vez que lo saque del horno, quedaba lo menos me gusta, esperar a que se enfrié, cuando lo probé, mmm que cosa mas rica, lo único malo que desapareció en un visto y no visto.
Lo he vuelto a repetir en infinidad de ocasiones y siempre, siempre ha gustado mucho, así que te lo recomiendo, veras como te gusta, y no será la única vez que lo preparas.
Te dejo los ingredientes y su elaboración, si lo pruebas y te gusta, ya sabes, me encantaría conocer tu opinión.
¡Que pases un bonito Miércoles!
- 160gr de azúcar
- 150gr de harina
- 65ml de aceite
- 130ml de leche
- 1 sobre de levadura
- 3 huevos
- 2 sobres de natillas
- Elaboración Tradicional
- Precalienta el horno 180º
- Con ayuda de las varillas, bate muy bien los huevos, incorpora el azúcar y sigue batiendo hasta conseguir que estén muy esponjosos.
- Tamiza la levadura, la harina y los dos sobres de prepara de natillas, incorpora a los huevos poco a poco, trabaja todo bien hasta conseguir una mezcla homogénea y sin grumos.
- Incorpora poco a poco el aceite hasta conseguir que este bien integrado, haz lo mismo con la leche.
- Incorpora la mezcla dentro del molde que vayas a utilizar para hornearlo.
- Llévalo al horno durante 30 minutos, calor arriba y abajo, 180º.
- Una vez que este pincha el centro con el palo de una brocheta, si sale limpio, ya esta listo, sácalo y déjalo enfriar encima de una rejilla.
Fuente: el recetario de mi cocina
hola me gusta muchisimo voy al super y nos ondremos manos a la obra.
Hola Maria Rosario,
Seguro que ya lo has probado, espero que te haya gustado, muchas gracias por comentar, un beso.
A mis hijos seguro que les vuelve locos
Hola Macarena, hazles el bizcocho veras como les encanta, si lo haces, me encantaría saber si les gusto, Un saludo