Mejillones en picadillo
Estos mejillones están de rechupete, aunque no solemos comerlos mucho de vez en cuando vamos a comprar y cogemos dos redecillas, y nos damos un pequeño capricho.
Sobretodo los cocino si viene alguien a casa no suelo hacerlo para el menú del día a día no tengo esa costumbre y no se porque… ¡están tan buenos!, el único problema si se puede llamar así de los mejillones es que hay que comerlos nada mas se terminan de hacer porque una vez fríos no valen para nada, por eso quizás entre semana no los hago tanto y siempre aprovecho para hacerlos algún fin de semana.
Esta receta que te traigo es muy sencilla pero muy sabrosa no dejes de probarla porque te van a gustar, quizás por poner una pega a los mejillones es tener que limpiarlos… si vinieran limpitos!!! jajajja, es que estar quitando uno por uno todo que llevan en la cascara mas la barba, te tiras un buen rato, aunque luego viene la recompensa y mientras los comes se te olvida el trabajo que te han dado.
¡Pero hay que ver lo cuesta tenerlos bien! y lo poco que cuesta que desaparezcan ejejej ¿por algo será, verdad?, ¡por que están muy ricos!
¿Te apetece saber como se hace la receta?, sigue leyendo…
¡Espero que te gusten!.
La receta del picadillo la tienes aquí
- Agua
- Sal
- 1 hoja de laurel
- Media cabeza de ajos
- ½ limón
- 1kg de mejillones
- Elaboración con Thermomix
- Limpia los mejillones retira las barbas y si las cascaras están sucias, retira la suciedad con ayuda de un cuchillo hasta que queden limpias, pásalas por agua.
- En una cazuela profunda incorpora los mejillones, ajos, medio limón, laurel y sal, cubre con agua.
- Deja cocer a fuego medio-alto unos 15 minutos aproximadamente, una vez que veas que se han abierto todos los tienes listos, escurre, con cuidado retira una de las tapitas y dispón los mejillones en un plato, salsea con el picadillo.
Muchas gracias pero la receta esta incompleta….falta el picadillo !!!
Riad, disculpa termino de poner el enlace en la entrada, espero que te gusten y los disfrutes, Un saludo