Categoría Trucos para que los mayores coman

Albóndigas de merluza y gambas

Nuestros mayores deben comer pescado varias veces a las semana, pero muchas veces se muestran reacios o les molesta encontrar espinas. O, sencillamente, a nosotros nos inquieta que se atraganten con una de ellas. Para eso, la fórmula de las albóndigas es muy eficaz porque son fáciles de comer, podemos introducir aquello que menos les guste y podemos combinarlo con otros productos y con una salsa muy sabrosa y apetecible.

Continúa leyendo

Nuggets de pollo al roquefort

Los nuggets no son solo para niños. También a nuestros mayores les puede resultar agradable esta forma de comer pollo. Es más apetitosa, es adecuada si tienen problemas de masticación y podemos probar distintos sabores, desde los más suaves a los más fuertes o picantes. En esta ocasión hemos optado por darle un toque sabroso pero muy controlado. Hemos añadido una pizca de queso roquefort a la crema de queso

Continúa leyendo

Albóndigas de pavo a la jardinera

Cuando nuestros mayores empiezan a presentar problema para masticar, hay que buscar formas imaginativas para darles proteína. Una de ellas, de las más eficaces, son las albóndigas. En esta ocasión hemos escogido carne de pavo y verduras para hacerlas muy suaves, digestivas y bajas en calorías. Puede sustituirse el pavo por pollo, ya que se trata de carnes blancas, las más recomendables para dietas bajas en grasa. Además, hemos evitado

Continúa leyendo

Fideuà de champiñones

La fideuà es una paella de marisco en la que el arroz ha sido sustituido por fideos. Pero, como sucede con el arroz, permite cambiar el marisco por cualquier otro ingrediente. Por eso, constituye una opción muy interesante para nuestros mayores gracias a su capacidad de combinar carbohidratos con todo tipo de alimentos. En este caso, hemos elegido una versión vegetariana baja en grasas y fácil de digerir. La fideuà

Continúa leyendo

Potaje de vigilia (exprés)

El potaje es un plato ideal para los mayores, que deben comer legumbres al menos dos veces por semana. En esta versión, que elimina las grasas y sustituye la carne de cerdo por bacalao, los valores nutricionales son magníficos para ellos. Contiene proteína, tanto en los garbanzos como en el huevo; fibra de la verdura, con las espinacas y Omega-3 con el pescado azul, el bacalao. Con todo ello, ademas, podemos servir un

Continúa leyendo