Después de haber ido viendo tipos de carnes y pescados al estilo polaco, e incluso ricos postres de los que enganchan, hoy vamos a dedicarle un espacio a algo que es complementario pero no por ello menos importante y es una salsa para aderezar lo que cocinamos, y en este caso una salsa de perejil que se hace en mi paÃs y que acompaña bien.
Ya sé que estamos acostumbrados a las tÃpicas salsas mayonesa , kétchup, roquefort , pimienta… pero es hora de que vayáis probando otras diferentes que veréis que son sencillas pero a pesar de ello aportan una riqueza a la comida que merecen la pena.
Además, el perejil como ya sabéis,  es un alimento que es muy valioso a nivel nutricional, ya que es una de las fuentes más abundantes de vitamina C que tanto necesitamos para prevenir catarros y gripes, pero además aporta mucha cantidad de calcio, hierro y vitamina A y eso para los chavales es un aporte importante.  Solo os digo que con que ingirieseis diariamente 25 gr de perejil fresco ya habrÃais cubierto el 70% de las necesidades diarias de vitamina C de un adulto y el 30% de vitamina A.
Ahora ya tenéis un argumento mas para probar esta rica salsa J
: Sos z natki pietruszki – Salsa de perejil
 Ingredientes:
1 cebolla pequeña
1 cucharadita de margarina
1 manojo grande de perejil
½ vaso de caldo de verdura
½ vaso de nata liquida para cocinar
4 cucharaditas de piñones
Sal
Pimienta blanca
 Modo de hacerlo
Pelamos la cebolla y la cortamos en dados pequeños
El manojo de perejil lo lavamos y lo picamos
Por otro lado ponemos una sartén, echamos la margarina, una vez desecha le añadimos la cebolla y el perejil cortado, lo removemos bien y le añadimos el medio vaso de caldo de verdura y la nata liquida. Lo tenemos durante unos 5 minutos y lo sacamos del fuego.
Lo vertemos todo en un bol y lo pasamos por la batidora hasta que consigamos un lÃquido homogéneo, y entonces le echamos sal y pimienta y lo removemos bien para que se reparta.
Los piñones los pasamos por la sartén para que queden como tostados y los añadimos enteros a la salsa, lo removemos bien y ya lo tenemos.
Si queremos podemos sustituir los piñones por nueces, ya sea porque nos gusten mas o porque no tengamos piñones a mano.
Tiempo de preparación: 15 minuto(s)
Tiempo de cocción: 20 minuto(s)
Sirve como acompañamiento para una guarnición de zanahorias cocidas o incluso, y esto os va a sorprender, de unos espárragos blancos.
Â
Na zdrowie i smacznego! (salud y que aproveche!)
Etiquetas: cebolla , nata , perejil , piñones , salsa
Esta entrada se publicó el Martes, 29 noviembre, 2011 a las 10:58 por Aniela y está archivada en Recetas polacas .
Puedes seguir cualquier comentario en esta entrada a través del feed RSS 2.0 .
Puedes dejar un comentario , o hacer un un trackback desde tu propio blog.
[…] “gracias” de este plato. Queda tambien ideal acompañar el plato con una variedad de salsas, que si no mojan las alitas seguro que si las patatas. […]
[…] peras 1 limón (opcional) 125 gr de azúcar 640 gr de roquefort 8 nueces (o almendras si lo […]
[…] estragón. Esta planta, muy destacada en la gastronomÃa francesa, suele emplearse para elaborar salsas y tiene un sabor muy caracterÃstico, entre anisado y picante, que se convierte en excepcional […]