Tartar de salmón
Tengo que reconocer que me gusta mucho el pescado crudo, me encanta la comida japonesa y aunque esta receta no lo es, es otra manera mas de degustar un manjar como es un buen salmón crudo. Os teneis que asegurar que el salmón esté muy fresco, compradlo en un sitio de confianza, es muy importante. La textura del salmón la hace particularmente fácil para comerlo en crudo para personas que nos les entusiasme la idea, al ser un tanto graso no da tanto la sensación de no estar cocinado. Depende que parte del salmón elijais será mas o menos grasa, personalmente me gusta la parte de la ventresca que se situa en la parte baja del lomo.
Empezaremos picando bien pequeñito el salmón fresco, el ahumado y la cebolleta, meteremos todo en un cuenco. A continuación picaremos los pepinillos y las alcaparras a la misma proporción y por último el cebollino.
Cuando tengamos todos los ongredientes picados iremos condimentando el tartar. Media cucharilla de zumo de lima, una cucharilla de mahonesa, media cucharilla de mostaza antigua, unas 6 gotas de salsa Perrins. Mezclaremos todo bien y dejaremos reposar en el frigorífico unos 15 o 30 minutos.
Serviremos con pan tostado, el mío lo he hecho con pan gordito, lo he aplastado con el rodillo y lo he horneado a 220 grados unos minutos, hasta que se empiece a dorar. Si quereis darle una forma especial ponerlo al rededor de una aro metálico y hornearlo así.
También lo acompañé de aguacate, lo pelais, lo cortais y le añadís unas gotas de lima o limón para que no se oxide. El otro acompañamineto recomendable es una buqué de ensalda de brotes tiernos ligeramente aliñada. Coronaremos el tartar con unos germinados de cebolla. En conjunto queda un plato fantástico.
Buen provecho! On egin!
Me encanta!!
Gracias por tu comentario. Me alegro mucho de que te guste.