Bocadillo Caprese
Es la primera vez que voy a formar parte de una inicativa blogger: hoy es el dia del Superbocata y esta es mi propuesta. Me animé porque ya venían pidiendome alguna idea diferente de bocadillo. Me comentan que el bocadillo esta muy denostado ultimamente y si lo pensamos bien la verdad es que sí. En la zona que vivo yo, el Pais Vasco,en la que tanta importancia le damos a la gastronomía, a la comida en miniatura tan famosamente llamada “Pintxos” quizás el bocadillo ha pasado a un segundo plano y eso que tenemos varios sitios en mi ciudad, como el Bar Bergara en el barrio de Gros y el Goiz Argi en la Parte Vieja Donostiarra, que todavía tienen ese toque diferente en sus bocadillos. Luego tenemos los que para mi quizas podrían ser los mejores bocadillos de la Parte Vieja: los bocatas del Narrika, en la calle Narrika, aunque sea una tasca vieja y sin reformar desde los tiempos en los que nuestros padres eran jóvenes y la camarera del lugar no se acuerde nunca de sonreír o quizás nunca lo haya hecho, merece la pena comerse cualquiera de sus bocadillos. Eso si hay que ir con mucha paciencia ya que solo cuentan con una mini plancha que tiene pinta de que no se ha limpiado en la vida y, quizás, ese sea su secreto, me quedo con su bocadillo Autónomo, que tiene setas, lomo, pimientos verdes asados y queso, con pan de verdad, de ese que no es congelado, pan, sólo pan.
Vamos a empezar haciendo el pan, para los que no os veais capaces al final de ésta receta os daré alguna alternativa. Empezaremos diluyendo la levadura en el agua, añadiremos la harina y la sal y amasaremos hasta conseguir una masa suave y tersa, dejaremos en un cuenco tapado con film transparente haciendo el primer proceso de fermentación.
Cuando veamos que ha duplicado su volumen pondremos la masa en la encimera en la cual habremos puesto un poco de harina, amasaremos para quitarle el aire y le añadiremos el orégano, las aceitunas en trocitos y el aceite de albahaca, amasaremos bien, durante unos 5/10 minutos, le daremos forma de barra de pan y pondremos encima de la placa de hornear, taparemos con un trapo de algodón y dejaremos hacer el segundo proceso de fermentación, hasta que se duplique el tamaño, unos 30/40 minutos.
Trancurrido éste tiempo humedeceremos un poco la superficie del pan con mucho cuidado de que no se nos baje y pondremos trocitos de aceitunas negras encima, meteremos al horno que habremos calentado a 180b grados y hornearemos durante unos 40 minutos. Sacaremos y dejaremos enfriar sobre una rejilla.
El montaje del bocadillo es muy sencillo, pelaremos y cortaremos el tomate en rodajas y colocaremos encima del pan preferiblemente caliente, sobre él echaremos el aceite de aceitunas que lo haremos rallando con un rallador fino varias aceitunas negras y aceite de oliva virgen. Cortaremos la mozzarella en rodajas también y la colocaremos sobre el tomate y sobre éste una cuchara pequeña de crema fresca. Terminaremos poniendo los canónigos y la rúcula y unas gotas de aceite de oliva.
Buen provecho! On egin!
Truco: Si no quereis hacer el pan en las panaderías de verdad, no esas que venden sólo pan congelado podeis encontrar panes diferentes. En mi ciudad las panaderías Ekain venden un pan de orégano y albahaca que os quedaría genial en ésta receta.
Si no teneis crema fresca una cuchrilla de yogurt griego también os puede quedar bien. Es muy importante que el pan esté calinete, puede valer tostarlo un poquito en la tostadora.
Otro más que se ha dejado el colesterol. He revisado dos veces la lista de ingredientes y no hay colesterol ¿Qué es esto?
Ya me vendrá bien, ya, la semana que viene para después de las fiestas. Un abrazo.
Ummmmm sano y rico!!! El colesterol lo puedes dejar para el postre y comerte un trozo de tarta enorme, asi compensas
Un bocata de categoría.
Muchas gracias!!!
Muy rica tu propuesta compi!!!!!!
Gracias!!!!
Por favor, qué ricura!! es un bocadillo que me comería sin pensarlo! tiene todas las papeletas de ser mi bocadillo perfecto apra el verano!
Un beso!
Queda fresco, sano, rico…el bocadillo perfecto! Te lo imaginas a orilla del mar despues de pegarte un bañito? Yo si!
UHM!!!!! Hoy nos vamos a poner las botas!!
Si!!! Que rico un bocadillo! Dani estoy esperando el tuyo impaciente.
Una oda al bocata. Enhorabuena
El primero de muchos. Me he propuesto publicar uno al mes.
QUE COSA MÁS BUENA… combinar la ensalada y el bocata genial!!!
Ya sabes una deconstrucción en toda regla XD
Estupendo pan y estupendo relleno,un señor bocata.Un beso
Gracias guapa!
Sólo por esa panazo, ya merece la pena probar el bocadillo. Ahora, que si luego lo rellenas con cosas tan ricas… a ver quién es el guapo que se resiste!
El pan sólo ya era una delicia pero el bocadillo era perfecto