Gabardina “Rape&Langostino&ibérico” con caldito de marisco y granizado de guisantes
Vivo en una ciudad donde los pintxos es una cuestión muy seria, te puedes encontrar pintxos tradicionales y verdaderas obras de arte en pequeños bocados deliciosos. Tenemos bares innovadores como “A fuego negro“, “La cuchara de San Telmo” o el bar “Mil catas“. Hay muchísimos mas pero para mi estos tres son los mas punteros de la ciudad. No entiendo muy bien cuando la gente te obliga a posicionarte en el tema de pintxo tradicional o pintxo moderno. No hay que elegir, te tienes que comer uno de cada y asi despertar los gustos, sabores y texturas nuevas y las que ya conoces. Yo me niego a posicionarme, esto es como preguntar si te gustan las superproducciones de Hollywood o el cine europeo mas independiente, depende el dia y el momento ¿no? Ya os he presentado mi pintxo tradicional, Tosta de anchoas con pimientos asados, y ahora os presento una mas diferente de esas que te tienen que explicar como comerlas pero que una vez sabido te chuparas los dedos. Se trata de una gabardina de rape con langostino y panceta ibérica, con un caldito de marisco y un granizado de guisantes. Lo ideal es comer la gabardina, echar el granizado sobre el caldito e ir intercalando la gabardina con el caldito y el granizado. Esta para chuparse los dedos. Buen #diadelatapa a todos!
- Rape
- Langostinos
- Panceta ibérica
- Masa gabardina
- Crema de guisantes
- Germinados
- PARA EL CALDO DE MARISCO:
- Las cáscaras y las cabezas de los langostinos
- Caldo de pescado
- Cebolla fresca o cebolleta
- Tomate
- Aceite
- Sal
Empezaremos pelando los langostinos, picando la cebolla y el tomate, éste último no hace falta pelarlo porque el caldo irá colado. Echaremos unas tres cucharas soperas de aceite en una cazuela, rehogaremos la cebolla, cuando se empiece a poner transparente añadiremos las cáscaras y las cabezas de los langostinos, subiremos el fuego para que se doren ligeramente, a continuación añadiremos los tomates, salpimentaremos y cubriremos con caldo de pescado, taparemos y dejaremos cocinar unos 15 minutos. Transcurrido este tiempo meteremos todo en un vaso batidor, trituraremos bien y colaremos, reservaremos.
Para hacer las gabardinas necesitamos el lomo del rape para sacar unos finos filetes que salpimentaremos en los cuales colocaremos un langostino que irá enrollado en panceta ibérica, pincharemos con un palillo, naparemos con la masa de gabardina (pinchar en el anlace) y freiremos en abundante aceite de oliva, sacaremos a papel absorvente.
Para el granizado de guisantes utilizaremos la crema de guisantes del otro dia (pinchar en el enlace), meteremos al congelador una hora, rascaremos con el tenedor hasta sacar nuestro granizado, una vez rascado podemos volver a guardarlo en el congelador.
Buen provecho! On egin!
MUy moderna, muy elegante presentada y seguro que muy rica
Gracias Maria!! Muy divertida de comer, texturas, temperaturas…diferente!
Muchas gracias por el dia pue nos estais haciendo pasar ¡¡¡
La tapa muy rica muy completa.
Un abrazo.
Un placer hacer cositas de estas. Asi compartimos, nos conocemos y aprendemos. La siguiente el #diadeltupper el 2 de mayo.
Vengo de ver la otra tapa, pero es que si aquella me encantó, esta me ha dejado boquiabierta…, con lo que me gustan las gabardinas…te ha quedado fantástico!
Debe ser un bocado exquisito!
Un beso y felicidades por la iniciativa!
Me voy a poner colorada. Gracias por tu comentario.
Un montaje muy moderno y una combinación llena de texturas. Me quedo con el granizado de guisantes… espectacular! Besos.
Fue todo un experimento, de esos que se me ocurren en noches de insomnio y la verdad es que funcionó. Gracias!
La anterior propuesta era buena pero esta se sale!! Tiene que estar buena no, lo siguiente. BEzitos
Muchas gracias!!
Ummmm RAPEEEEE¡¡¡ es mi debilidad, siempre recordare hace mas de 5 años cuando compre en una pescaderia de un pequeño pueblo de Galici, creo que se llamaba Burela, en una pescaderia a una señora muy simpática… fue el mejor rape que comí en mi vida, y me explico la diferencia entre el rape blanco y el rape negro… hoy en día tienen hasta página web https://www.comermarisco.com, que buenos recuerdos y buenos sabores
Lo tendré en cuenta. La verdad es que el rape es un pescado sublime.