Tosta de anchoas con pimientos asados
Este es mi pintxo clásico para el dia de la tapa. Voy a ponerlo con propiedad, el #diadelatapa. Esta iniciativa salió despues del gran exito que tuvo el dia del bocata. Twitteando con Raquel del Blog Los Tragaldabas salió esta iniciativa. En un principio se iba a llamar dia del pincho o pintxo pero al liarnos para ponernos de acuerdo y pensando que quizás la palabra tapa englobaría mas lo que queriamos hacer se quedó con este nombre. He querido hacer dos tapas, lo que no se si podré publicarlas las dos hoy,una de ellas mas innovadora y otra, que es esta, un clásico.
En el Pais Vasco los pintxos son una parte importante de nuestra gastronomía y la anchoa es protagonista en muchos de estas delicias en miniatura que visten las barras de los bares. Yo tengo 3 pintxos preferidos con anchoa, de esos que recomendaría a cualquiera que fuera a venir a San Sebastián. El primero de ellos es el pintxo de anchoas con pisto llamado “Falsa lasaña de antxoa” del Bar Bergara en la Calle Bermingan en el barrio de Gros, maravilloso, ese y todos los pintxos que elaboran en este bar. El segundo de ellos es el pintxo “Marijuli” del Bar Goizargi en la Calle Fermín Calbetón en la Parte Vieja Donostiarra, un bar tradicional en el cual su especialidad es la brocheta de gambas, la mas rica de toda la ciudad. El secreto de este bocado son la calidad de sus ingredientes, salmón ahumado, anchoa en aceite y un rico pimiento verde asado, en la simpleza esta su éxito. Y por último un bar en el cual su especialidad es la anchoa, preparada de decenas de maneras, el bar Txepetxa en la calle Pescadería en la Parte Vieja Donostiarra. Sin duda alguna me quedo con su pintxo de anchoas con centollo, simplemente maravilloso. Asi que os he hecho mi pintxo clásico, una tosta que en su conjunto queda sabrosa y muy rica. No perdais la oportunidad de hacerla, os sorprenderá y enamorará seguro.
- 1 rebanada de pan gordo
- Pimientos asados
- Puerro frito
- Mahonesa de ajo y perejil (os explico como se hace)
- PARA LAS ANCHOAS EN VINAGRE:
- Anchoas
- Sal
- Aceite
- Vinagre
- Ajo
- Perejil
Vamos a empezar dejando las anchoas en vinagre hechas del dia anterior. Para ello limpiaremos y quitaremos la espina de la anchoa, salaremos y las iremos poniendo en un cuenco. Picaremos el perejil y laminaremos el ajo, lo colocaremos sobre las anchoas. A continuación pondremos una parte de aceite por tres de vinagre de vino blanco o manzana, mezclaremos bien, taparemos con film transparente y dejaremos toda una noche en el frigorífico. Al dia siguiente sacaremos las anchoas, las colocaremos en otro cuanco y le añadiremos un poco de aceite de oliva virgen, estrán listas para consumir.
Los pimientos asados utilizaremos los que cocinamos el otro día en la receta de Costilla de ternera con pimientos asados (pinchar en el enlace para verlo). A continuación cortaremos el puerro en fina juliana y lo freiremos en abundante aceite de oliva caliente, sacaremos a un plato con papel absorvente para quitar el exceso de grasa y nos quede bien crujiente.Para la mahonesa de ajo y perejil necesitaremos un par de cucharas soperas de mahonesa, perejil picado y un ajo rallado bien fino. Para que quede mas ligera podemos añadirle una cucharilla de agua, mezclaremos todo bien y la tendremos lista para consumir.
Empezaremos a montar nuestra tapa para ello tostaremos el pan, pondremos los pimientos asados sobre éste. Colocaremos unas dos o tres anchoas por ración, sobre ellas unos hilillos de mahonesa de ajo y coronaremos con el puerro crujiente. Listo para degustar.
Buen provecho! On egin!
Deliciosa tapa , muy pero que muy rica!!!!
Tenis dos, esta clasica y otra mas innovadora pero no creo que pueda publicar la otra.
Enhorabuena por la convocatoria y por #diadelatapa Gracias.
Un abrazo..
Gracias a vosotros por participar
Genial tu tapa! Me encanta y además con ingredientes sencillos. Me encanta el día de…en twitter. Besos
Esta es la tradicional, facil y muy rica y ahora mismo he publicado una mas modernilla, a ver que te parece.
Tiene una pinta de lujo!!!
Muchas gracias.
Un clásico. Es curioso. Por aquí no lo llamamos anchoa. Lo llamamos boquerón. Anchoa es sólo en salazón. Me encantan los pintxos de Donostia, no sólo por la variedad, sino también por la presentación. Como tu pintxo. Felicidades. Un abrazo.
En Donosti el pintxo es toda una institución. Aquí anchoa se llama a todas las variantes.
Además de traernos una tapa bien rica nos haces recomendaciones para ir de pinchos en San Sebastián. Estuve hace unas semanas en el País Vasco y pude disfrutar de vuestra fantástica gastronomía, entre otras cosas también maravillosas. Un saludo
Gracias guapa. Un saludo y hasta el siguiente #diade
Imposible hablar de pintxos y no hacer recomendaciones. Me alegro de que te gustara el País Vasco, viniste a San Sebastián?
No puedo creerlo casi coincidimos, ni queriendo.Varia la tapa pero los ingredientes casi todos iguales. Un beso preciosa. Me ha encantado compartir esto contigo
Hemos tenido una conexión tapil
fantástico compartir el #diadelatapa contigo y de haberte conocido.
La vuelta de tuerca que le das al clásico de los boquerones (anchoas) en vinagre con pimientos me ha gustado muchísimo. El puerro frito me encanta y creo que le va muy bien a esta sinfonía de sabores… ;o))
Gracias!!! La verdad es que el puerro le da un crunch muy interesante.
Fantástica tosta!! me ha encantado! y sí, es un clásico, y se podría decir que de mis favoritos!
Me voy a ver la otra tapa!
Un beso!
Gracias!! Que ilusión vuestros comentarios.
Pues será un clásico de toda la vida pero a mi me parece una tosta sin lugar a duda digna de mención… ay, llevo toda la mañana de tapeo virtual y no sabes las ganas que me está entrando de irme de cañitas este mediodía jejeje
Una iniciativa estupenda, enhorabuena!
Pues ya sabes a la calle, un paseito y luego un buen aperitivo. Gracias por tu comentario.
En primer lugar enhorabuena por el exito alcanzado con este evento, ha sido un placer participar y pasarme de lujo haciendo la tapa, lástima que estaba de viaje y no pude disfrutar a tope de ese día pero como hay unas buenas recopilaciones iré poco a poco visitando las estupendas tapas que se han elaborado. La tuya una clásica pero no por ello menos buena, me encantan las anchoas, ahí en el norte tenéis unas estupendas, yo siempre tengo algunas en la nevera… y como casualmente he hecho unos pimientos asados ya se con qué voy a acompañarlos. Bezitos.
Gracias por participar y por tu comentario. Que bien que vayas a poner la receta en práctica. Un saludo!