Brochetas de merluza y langostinos con crema de aceitunas

Hoy es el día Mundial de la Alimentación, en este mundo donde millones de personas pasan hambre y otras tantas tiran la comida a la basura. Cada vez vamos a peor, cada uno a lo nuestro sin mirar al de al lado. Todos los que andamos por redes sociales hemos puesto nuestro granito de arena con la iniciativa #DonaTuPlato. Es fácil ayudar en este caso, colgar una foto de un plato vacío para que éste sea llenado en un comedor de cáritas. Los organizadores pretendían llegar a unos 3500 platos y una servidora se ha alegrado mucho esta mañana al ver que más de 16000 platos publicados. Tenéis todo el día para publicar el vuestro y uniros a una causa tan humanitaria como esta. Ya sabéis que de vez en cuando os hablo de lo que me indigna ésta situación, me indigna saber y darme cuenta en que tipo de mundo vivimos. Las cosas deberían ser mucho más fáciles, simplemente aportar a proporción de lo que uno tiene para los que menos tienen puedan tener una vida digna. No parece que esta tarea se fácil por que los que más tienen no ven el mundo de esta manera, quizás el sistema es el que nos tiene de esta manera tan cruel. Sea como fuere tenemos que intentar hacer todo lo que podamos para que los niños del mundo no mueran de hambre, ¿os imagináis lo duro que tiene que ser no poder dar de comer a tus hijos?

brocheta de merluza y langostinos con crema de aceitunas

 

Ingredientes:

Lomos de merluza

Langostinos crudos

Ralladura de limón

Sal

Aceite de oliva virgen extra

Rúcula

Vinagre de cava

Mahonesa

Crema fresca

Crema de aceitunas negras Olasagasti

 

Proceso:

Cortaremos los trozos de lomo de merluza al grosor de los langostinos y el doble de ancho, los iremos pinchando en el palo de brocheta. Salaremos y rallaremos un poco de piel de limón sobre ellas. Pondremos un chorrito de aceite de oliva virgen extra en una sartén, cuando esté bien caliente pondremos las brochetas por el lado de la piel de la merluza. Dejaremos que se doren bien por ese lado, cocinándolas casi un par de minutos para darles la vuelta, apagar el fuego y servirlas en treinta segundos más (estos tiempos siempre varían dependiendo del grosor del pescado).

Aliñaremos la rúcula con sal, aove y vinagre de cava y pondremos un montoncito en los platos, también colocaremos las brochetas y haremos una crema con una cuchara sopera rasa de mahonesa, otra de crema fresca y un par de cucharillas de crema de aceitunas negras Olasagasti, mezclaremos bien  y pondremos una cucharada en cada plato.

proceso

¡Buen provecho!  On egin!

3 comentarios sobre:
“Brochetas de merluza y langostinos con crema de aceitunas”

Deja un comentario

Tu correo electrónico no será publicado.


*