Gyozas de setas y langostinos
Vamos quemando los últimos cartuchos de un año que no creo que vaya a pasar a la historia por nada demasiado bueno. La verdad es que el 2013 ha sido un año bastante gris y por eso una servidora vuelca todas sus esperanzas en el 2014, tengo un presentimiento de que algo bueno me espera este próximo año. Quizás más que tener un presentimiento es una manera de seguir adelante, de seguir luchando y de agarrarme a esas pequeñas cosas que me ayudan a luchar dia a día. Ya sabeís que ando dando ideas originales, ricas y económicas. No me parece una mala opción esta de las gyozas o empanadillas chinas, con pocos ingredientes y unas cuantas pautas podemos presentar un plato diferente original en una cena de nochevieja que siempre tiene tintes más informales. Me imagino estas gyozas compartiendo mesa con diferentes pinchos y canapés, hay que intentar salir del clasicismo, aprovechar la multiculturalidad de la que gozamos y sorprender a nuestros invitados con platos diferentes. Vamos a por las últimas recetas del año.
Ingredinetes:
Obleas para empanadillas chinas (Gyozas)
200 gramos de setas
300 gramos de langostinos crudos
Jengibre fresco
3 ml de aceite de sésamo
5 ml de Sake
5 ml de salsa de soja
Unas hojitas de cilantro
1 diente de ajo
Una pizca de sal
Aceite de girasol u oliva suave
Agua
Proceso:
Empezaremos picando las setas y salteándolas en una sartén hasta que estén medio hechas, las sacaremos y dejaremos que se enfrien un poco. A continuación picaremos los langostinos lo más pequeño que podamos, los añadiremos a las setas, rallaremos un trozo de jengibre fresco y un ajo pequeño. Cuando tengamos todo esto echaremos la soja, el Sake y el aceite de sésamo, picaremos el cilatro y también lo añadiremos, mezclaremos bien y dejaremos media hora para que se tomen los sabores.
Rellenaremos las empanadillas con poca cantidad de relleno, humedeceremos los costados y cerraremos las empanadillas y les haremos tres pliegues desde el centro a la derecha y la izquierda. Para cocinarlas las podemos hacer al vapor o en la sartén. Las haremos con la segunda opción, pondremos un poco de aceite muy suave en una sartén, cuando esté caliente añadimos las empanadillas y las doramos por una parte solo y añadimos agua hasta que llegue a media altura de la empanadilla, taparemos y cocinaremos a fuego medio hasta que se evapore todo el agua (unos 2/3 minutos). Sacaremos a un palto dándoles la vuelta para que se vea el lado dorado.
¡Buen provecho! On egin!