Bizcocho de claras

Cada vez que hago crema pastelera me encuentro con unas cuantas claras, siempre me quedo pensando qué hacer con ellas, las tapo y las guardo en el frigo y me pongo a pensar. Estamos en un momento en que, por lo menos en mi casa, no podemos permitirnos tirar absolutamente nada. No hablo sólo de conciencia, hablo de lo caro que está todo, de lo difícil que está la vida. No me explico como quieren los mandatarios de este país (no le voy a poner ningún adjetivo por respeto a vosotros) que salgamos del agujero en el que estamos metidos. Lo veo en mi casa, soy yo la que administra el dinero, compro con responsabilidad, miro y vuelvo a mirar, compro en comercios de barrio, productos de temporada y procuro que en mi casa se coma de todo, aun y todo veo como el montoncito baja a una velocidad pasmosa. No entiendo que estan haciendo con todos nosotros, uno ve datos de subidas de impuestos, de subidas en la luz, el gas… Pasa el tiempo y esa noticia la ves patente en tu cuenta corriente. Miedo me da cada vez que les oigo que el paro ha bajado, ¿están seguros de esto? Nos vuelven a engañar, el paro no baja o por lo menos pensad que calidad de empleo se está generando o esa gente que ya ha perdido la esperanza y ya no se apunta al listado de demanda de empleo. No me puedo creer el mundo que estamos dejando a nuestros hijos, no me puedo creer que nos la hayan metido así. Después de esta dura reflexión os voy a dejar algo dulce, no todo iba a ser malo.

bizcocho de claras

Ingredientes.

6 claras

1 pizca de sal

120 gramos de azúcar

75 gramos de mantequilla

120 gramso de harina

1 sobre de Royal

1 cucharilla de esencia de vainilla

Decoración (azúcar glas y frambuesas deshidratadas)

 

Proceso.

Lo importante de este bizcocho es montar bien las claras. las montaremos con la pizca de sal. Cuando las claras estén bien montadas añadiremos el azúcar sin parar de batir, también añadiremos la mantequilla derretida pero templada (nunca caliente) y la esencia de vainilla. El último paso será añadir la harina con el Royal tamizados con moviemientos envolventes. Cuando tengamos la mezcla bien homogénea la echaremos en un molde bien huntado con mantequilla y harina. Lo hornearemos, con el horno caliente, a 180 grados unos 20/25 minutos. Sacaremos y dejaremos enfríar antes de consumir.

proceso

¡Buen provecho!  On egin!

 

Deja un comentario

Tu correo electrónico no será publicado.


*