“Pasta aglio e olio”

En mi casa a este plato lo llamamos “comida rápida”, y es que lo es. No lo he cronometrado pero no creo que se tarde mucho más de lo que cueste cocer la pasta que utilices. La verdad es que en mi caso es un plato muy recurrente por que en casa siempre tengo ajos, guindillas, buen aceite, un buen trozo de parmesano y alguna hierba fresca. El triunfo está asegurado, no hacer falta recurrir a ninguna comida sospechosa, de esa que venden envuelta en bonito petróleo. De verdad que hay “alimentos” que se venden en los supermercados que me ponen los pelos de punta. EL otro día ví un paquete con dos hamburguesas metidas en sus bollo y ponía: “listo en un minuto en tu microondas”, creo que tendría que ser el último alimento del planeta y tendría que estar en serio peligro de muerte para comerme semejante… (no puedo decir el adjetivo, otro día en mi blog). No en serio, vivís al límite por que si cada vez hay más productos de estos es  por que vosotros los compráis. En serio, tardáis mucho menos y estaréis mucho mejor alimentados preparandoos platos como éste. Además tened en cuenta que la seguridad social no está como para jugarse el pellejo.

pasta-aglio-e-olio

Ingredientes.

Pasta (del estilo que queráis o la que tengáis en casa)

Unos cuantos ajos

2 guindillas (si os gusta más picante le echáis más)

Aceite de oliva virgen extra

Sal

Pimienta negra recién molida

Perejíl y cebollino fresco

Parmesano

Proceso.

Mientras tenemos la pasta cociendo en abundante agua con un puñadito de sal iremos preparando los demás ingredientes. Empezaremos laminando los ajos, los pondremos en una sartén con una buena ración de aceite de oliva virgen extra, también añadiremos las guindillas. Antes de que se empiecen a dorarse los ajos añadiremos la pasta que ya la tendremos cocida, salpimentaremos y saltearemos. Picaremos el perejíl y el cebollino fresco y lo añadiremos,  dejaremos parte para el emplatado.

Para emplatar pondremos la pasta con sus ajos y demás y terminaremos con más perejíl y cebollino fresco, parmesano recién rallado y un buen chorrito de aceite de oliva virgen extra.

proceso

¡Buen provecho!  On egin!

 

Deja un comentario

Tu correo electrónico no será publicado.


*