Wontón de pollo
Esta receta me hace recordar que tengo que pasar por el chino de mi barrio a hacer acopio de todas esas cositas (arriesgadas en muchos casos pero deliciosas al mismo tiempo) que suelo comprar para preparar esos platos que tanto me gustan. Cuándo voy al chino de mi barrio me gusta hacerlo sola porque sé que es la única manera de podermer perder entre pasillos, baldas y botes sin tener que estar mirando el reloj, la única manera de encontrar esos extraños ingredientes que esconde una tienda que desde fuera no parece más que una tienda china más. A ver si hay suerte y el chino de mi barrio se anima y nos trae algún producto fresco tipo lemongrass o pak choi. Como se que tengo varios donostiarras atentos a lo que encuentro por la ciudad, si esto pasa tened por seguro que os avisaré. Ésta que os traigo hoy es una receta muy sencilla, me imagino que os podría venir genial como aperitivo en una cena informal o incluso en un plato principal acompañado de una ensalada con un aliño dulce. Un plato barato, rápido de preparar y además original y rico, no os hagáis los duros y vamos a ello.
Ingredientes.
Pasta para wontón
Pechuga de pollo
Chile fresco
1 diente de ajo
Cilantro fresco
Sal
Pimienta negra
Aceite de oliva virgen extra
Cómo se prepara.
Empezaremos cortando las pechugas en dados pequeños, los iremos poniendo en un cuenco, picaremos el chile fresco y el cilantro y lo añadiremos al pollo. A continuación rallaremos el diente de ajo y salpimentaremos la mezcla de pollo y de especias, taparemos y dejaremos una media hora para que se tomen los sabores.
Trascurrido ese tiempo iremos formando nuestros wontón, pondremos el relleno en una de las mitades dejando margen para poder cerrarlas. Humedeceremos los bordes y cerraremos intentando no dejar aire dentro. Las freiremos en abundante aceite caliente y las iremos sacando a un plato con papel de cocina.
Estos wonton me gusta acompañarlos de una salsa de crema fresca con lima, un poco de jengibre, sal y pimienta negra.
¡Buen provecho! On egin!