Una ruta “muy dulce” para descubrir las mejores torrijas de Madrid

De leche o de vino, las torrijas son sin duda el postre estrella de Semana Santa. La receta tradicional se elabora con rebanadas de pan, generalmente de días anteriores, que se empapan y se rebozan en huevo, y se fríen en una sartén con aceite. Se terminan endulzándolas con miel y azúcar, y aromatizándolas con canela o ralladura de limón.

Durante la época de Cuaresma y Semana Santa, son muchos los establecimientos de Madrid que ofrecen entre sus recomendaciones de temporada este dulce típico de la gastronomía española, bien siguiendo su elaboración tradicional, o bien adaptándola a su tipo de cocina y a las nuevas técnicas.

Torrijas vainilla y chocolate, Mamá Framboise

Para disfrutar de ellas, hemos preparado una ruta “muy dulce” con los restaurantes y pastelerías que las incluyen en su oferta durante unos días, o incluso todo el año. De chocolate, con nuez moscada, preparadas con pan brioche, de bizcocho, acompañadas de helado, frutas o flores, convertidas en un trampantojo o incluso en versión vegana… Tenemos opciones para todos los gustos, ¡no os las perdáis!

Tradicionales

Fieles a la receta de toda la vida encontramos La Rollerie, que las prepara con pan de su propia panadería, infusionadas en leche, y aderezadas con canela y ralladuras de limón y naranja. También clásicas las sirven en Rubaiyat, acompañando el café o té de después de comer, desde el Jueves Santo hasta el domingo.

Torrija Taberna Arzábal

Acompañadas de helado, crema inglesa, frutas o flores comestibles…

Además de estar deliciosas solas, en muchos lugares las encontramos acompañadas. Con helado de leche merengada la ofrecen en Bocaíto, la misma combinación que presenta el chef Eneko Atxa en su restaurante Azurmendi. En El Mesón de Fuencarral llevan 85 años sirviendo una receta que permanece inmutable, una tradicional torrija, pero con helado de avellana.

La cocina de corte clásico y de temporada de Muñagorri no cambia su filosofía al elaborar este dulce, pero sí que la sirve con helado de vainilla y crema inglesa, con el fin de hacerla más jugosa. Un auténtico antojo que se puede degustar en cualquier momento ya que permanece en carta durante todo el año.

La Duquesita

En La Duquesita, las elaboran de anís, al estilo tradicional y con crema pastelera tostada. Las dos opciones parten de un brioche artesanal que se empapa en crema inglesa y azúcar, y las firma Oriol Balaguer.

Y más coloridas las encontramos en Cinco Jotas Jorge Juan, acompañadas de frutos del bosque y pequeñas flores comestibles, y elaboradas en pan brioche caramelizado.

Lee: Aprende a preparar unas torrijas “de restaurante”.

Muñagorri

De brioche, sobao o bizcocho

La idea de elaborar las torrijas con pan tipo brioche la rescatamos del chef Martín Berasategui, que lleva años ofreciéndolas en sus restaurantes y triunfando con ellas. Esta elección le aporta a la receta final más dulzura y suavidad, ya que al ser más esponjoso absorve mejor la leche. En Desencaja, para los días previos a Semana Santa, no falta entre sus must la torrija de brioche con helado de vainilla.

En el restaurante cántabro Conlaya dejan su huella norteña y las preparan con base de sobao pasiego, además de acompañarlas de helado. Y si sois más de bizcocho, en Los Galayos la proponen abizcochada y con toque de Pedro Ximénez.

Torrija de sobao pasiego El Macho con su helado Conlaya

De vanguardia

A pesar de tratarse de un postre clásico, en Bacira no dejan de lado su sello fusión asiático-mediterránea y riegan su torrija con sopa de vainilla y un toque ácido de lemon grass. En esta ocasión el helado es de canela, lo que le aporta el toque tradicional. Y más arriesgada aún la encontramos en La Sopa Boba, donde el chef y propietario Fernando Limón continúa sorprendiéndonos hasta en las propuestas más sencillas. ¿Su receta? Torrija con costra de zanahoria y trampantojo de canela y helado de haba tonka.

En Mamá Framboise este año nos proponen dos versiones: las tradicionales de vainilla bourbon y las de chocolate, que el chef pastelero Alejandro Montes ha elaborado en pan brioche bañado en crema de cacao con un punto de nuez moscada y cobertura de chocolate. ¡Solo aptas para los más golosos!

Torrijas vainilla y chocolate, Mamá FramboiseVersión vegana

Y para aquellos que optan por no consumir productos de origen animal, ¡también tenemos torrija! El restaurante vegetariano Copenhagen ofrecerá durante Semana Santa una variación con helado de chufa, disponible en su menú del día y en carta.

¡Imposible resistirse ante tanta tentación! Os proponemos organizar vuestra propia “ruta golosa” y disfrutar de este capricho que, en la mayoría de las ocasiones, únicamente podemos disfrutar durante unos pocos días al año.

Deja un comentario

Tu correo electrónico no será publicado.


*