Vídeo-receta: Pan chino al vapor (‘Mantou’)
Ya están aquí el pan chino al vapor o “Mantou” (馒头), que me habéis pedido mucho. Se trata de unos bollitos de pan y sin relleno, que se elaboran básicamente con harina, agua y levadura, estos panecillos se cocinan al vapor y se utilizan para acompañar a muchísimos platos de la gastronomía china.
No hay que confundir con el “Baozi”, una versión de pan con un relleno salado o dulce en su interior, que también he preparado. Ideal para acompañar a muchos platos asiáticos o comer con leche condensada, mermelada o chocolate, espero que los disfrutéis.
Vídeo-receta: Pan chino al vapor o “Mantou” (馒头)
- 250 g. de harina de trigo
- 120 ml. de agua tibia
- 20 g. de azúcar
- 15 ml. de aceite vegetal
- 3 g. de levadura de panadería
- Poner la harina en un bol.
- En agua tibia añadir la levadura de panadería y mezclar bien.
- Agregar azúcar, aceite vegetal y mezclar todo bien hasta que el azúcar se disuelva y añadir a la harina.
- Trabajar la masa con la mano y cuando el bol se quede limpio pasar la masa a una superficie lisa y amasar unos 5 minutos más.
- Dejar reposar la masa en un bol cubierto con un film hasta que doble su tamaño. Tardará de unos 45 minutos a 1 hora y media dependiendo de la temperatura ambiente.
- Sacar la masa del bol y amasar otros 5 minutos más, para quitar todo el aire.
- Con la ayuda de un rodillo, estirar la masa en forma rectangular.
- Poner un poco de aceite en la superficie y extender bien.
- Enrollar la masa, cortar en 6 piezas y poner sobre un papel de horno para que no se pegue.
- Colocar en la olla vaporera, Tapar y dejar reposar para que la superficie se estire un poco más, tardará unos 45 minutos.
- Cocinar al vapor sobre agua hirviendo durante 10 minutos, en este punto no se debe ni subir ni bajar el fuego.
- Apagar el fuego, destapar un poquito la tapa para que luego el pan no se deshinche y dejar reposar 5 minutos más.
- Y nuestro pan ya está listo para servir acompañando a muchos platos de la cocina asiática.
holaa, se puede reemplazar con harina de arroz, o tal vez mezclar ambas harinas??
gracias.