Fideos con Almejas
Ayer me pidieron una receta mas de pasta, y le prometí que hoy subiría unos ricos fideos con almejas. Las almejas, dependiendo de la zona geográfica donde vivamos, nos costará mas caras o algo mas económicas. Hoy vamos a usar unas almejas envasadas. Yo no voy a decir que las naturales son infinitamente mas ricas y obtendremos de ellas un caldo estupendo para cocinar, pero como aquí comemos con poco , os voy a enseñar como hacer un rico fideo con almejas envasadas o de lata.
Ingredientes para 4 personas
- 1 cebolla
- 1 pimiento
- 4 tomates rojos
- 2 dientes de ajo
- Caldo de pescado o agua (mas pastilla concentrada de pescado)
- 400 gramos de fideos gordos
- 1 lata grande de almejas
- AOVE
- Sal
- Si hiciera, falta un poco de tomate frito
- Yo he preparado esta receta en cazuela de barro pero se puede hacer en olla o sartén grande.
- Lo primero que haremos es lavar las verduras y las picamos todas muy pequeñitas.
- Primero ponemos un fondo de AOVE y a continuación agregamos la cebolla, el pimiento y el ajo.
- Cuando todo esté muy blandito, agregamos los tomates, pelados y troceados.
- Vamos rehogando y con una cuchara de palo, movemos y movemos para que la verdura y sobre todo el tomate, se vaya haciendo cada vez mas pequeñito, como un puré.
- Agregamos los fideos gordos al sofrito.
- Rehogamos durantes unos segundos los fideos gordos.
- Agregamos el caldo o en su defecto agua mas una pastilla de caldo concentrado. La cantidad de caldo o agua será hasta cubrir los fideos e ir agregando la que vaya necesitando. No se nos puede quedar los fideos secos.
- Salpimentamos y vamos dejando cocer los fideos gordos.
- Si vemos que el caldo se ha quedado sin poco color, agregamos un chorro de tomate frito, pero sólo cuando ya el fideos esté casi terminado de hacer. Que nos quede los fideos sin ese color rojizo es porque los tomates no han coloreado lo suficiente.
- Cuando tenemos el fideo terminado, bajamos el fuego y le añadimos las almejas.
- Dejamos cocer unos minutos a fuego bajo y luego dejamos reposar otros 5 minutos con la cazuela tapada con un paño limpio y seco.
- Servimos.
Hablemos del caldo. Cuando por casa pasan mariscos y pescados, intento hacer caldo. Las cascaras y cabezas de las gambas y langostinos hacen un caldo aceptable. El agua de abrir al vapor almejas, mejillones, ect es una pena tirarlo. Y si tengo espinas y cabezas de pescados hago fumet. Bien lo uso para el momento, o bien, si me sobra, lo guardo congelado y para este tipo de platos que no tenemos el ingrediente principal fresco para hacer el caldo sobre la marcha ( hemos usado almejas de lata) nos viene muy bien recurrir a ese caldo que tenemos congelado. Que las pastillas concentradas solucionan mucho la vida, pero tener un tarrito guardado es mas sano, nutritivo y casero. ( y económico )
María esta era la receta que me dijiste ayer que pondrias nooo??pues te voy ha decir una cosa,que plato mas rico y consistente…sisisi,no esperaba menosss,me ha gustado el toque de los fideos gordos,quedan geniaaal.
lo probare!
Laura, lo prometido es deuda. Me alegro mucho que te haya gustado. A mi me saca en mas de un apuro cuando ando corta de tiempo.
Hola María, tengo una pregunta. En todas tus recetas pones AOVE, qué es? Muchas gracias y felicidades por tu nuevo blog!
Hola Lucía. AOVE es aceite de oliva virgen extra. Perdona si no lo he especificado antes. Un saludo y gracias.
Gracias María!!! Un beso!
Es una maravilla de receta y encima de las resultonas. ¡me encanta!
besitos!!!
Me alegro mucho que te haya gustado