Bocaditos de Puchero
Tras hacer el Puchero, os adelanté que aquí no tiramos nada porque haríamos una receta con esas verduras y garbanzos. Aquí os la presento y espero que os guste.
Ingredientes
- La verdura y garbanzos que nos sobró del puchero
- Carne de la gallina del puchero que nos haya sobrado
- 1 poco de harina de garbanzo, como medio paquete
- 2 dientes de ajo
- Un poco de perejil
- Sal
- Aceite para freir
Preparación
- Trituramos las verduras y los garbanzos.
- En un poco de aceite sofreímos la carne picada con los ajos picados y un poco de perejil
- Agregamos al puré que hemos obtenido de batir las verduras. Ligamos bien.

- Añadimos un poco de harina de garbanzo, lo suficiente para que se nos quede una masa compacta pero sin ser dura o seca. Rectificamos de sal.
- Vamos poniendo pequeñas porciones en una sartén con aceite caliente.
Al bocado parece que son patatas pero ya vemos que lleva mucho mas que patatas. Son ideales para los mas pequeños de la casa, le damos verduras sin que se den cuenta.
Es una de las muchas formas que hay de aprovechar las verduras del puchero. Otra manera diferente la podeis encontrar en estas bolitas
Otro día veremos con se hacen las croquetas caseras si nos ha sobrado demasiada carne de la pringá.
Di que sí,aquí se aprovecha todo,que rico y tienen una pinta geniaal,en la cocina hay q aprovechar todo y no tener que tirarlo.
No se puede tirar nada, mas que nada porque es una pena, tras un ingrediente que evitamos tirar hay una receta rica que podemos llevar a la mesa
baya idea mas buena y tiene una pinta y con una buena guarnición de una ensaladita,muuuuuuuuu delicioso enhorabuena por la receta
Gracias Ilda, me alegro que te guste
A mi me ha encantado,un plato sencillo y comodo,un aperitivo con el que vas a quedar genial.gracias,tomo nota
Gracias a ti Tati.
Madre que buena pinta tiene esto. Voy a probarlo!
Seguro que repetirás cuando lo pruebes Adr.
Buenísimo y económico
Un oleeeeeeeeeeeeee por María! A ver si aprendemos todoss a NO TIRAR LA COMIDA a la basura porque si…. Gracias María! si tienes mas recetas de este tipo, cuentanoslas!!! son muy utiles y así todos aprendemos un poco!
Gracias Susana. No te preocupes que todas estas recetas os las iré poniendo.
Solo escribo para agradecerte esta receta,ya que hoy la exo en casita y me ha encantado a mi y a los niños,(y a mi niños los garbanzos no les va mucho y ni se han enterado),genial:)
Me alegro muchísimo que le hayan gustado a tus peques
Gracias por la receta!!!! Tiene na pinta buenisima, además de ser una idea estupenda para aprovecharlo todo.
Lo pruebo seguro ; )
Muchas gracias Debora, ya me contarás