Papas aliñás
Nos adentramos en el fin de semana y a mi me gusta mucho hacer unas papas aliñá para tenerlas para un aperitivo. Son sencillas , fáciles de hacer, duran unos días en el frigorífico y están riquísimas.
Ingredientes
- Patatas, la cantidad que queramos hacer, para una bandeja normalita sobre 5 – 6 patatas medianas o 8 – 10 patatas pequeñas.
- Cebolla nueva, con un par de ellas es bastante
- Perejil, un manojito
- Sal
- Aceite de oliva virgen extra
- Vinagre de Jerez
- Para decorar huevos cocidos, 2 o 3 pero podemos poner lo que queramos.
Preparación
- Cocemos las patatas con su piel. Refrescamos y pelamos.
- Cortamos las patatas a rodajas gorditas
- Ponemos las patatas en una fuente.
- En un bol ponemos la cebolla nueva picada junto con el perejil picado. Agregamos un chorro de aceite, sal y vinagre de jerez, al gusto de cada uno.
- Le agregamos un par de cucharadas soperas de agua y ligamos todo muy bien, esto hará que el aliño se nos quede sueltecito.
- Volcamos el aliño sobre las patatas y movemos con cuidado para no romper las patatas.
- Decoramos con el huevo cocido por encima.
- Servimos bien frío.
NOTAS
- Elegir una patata buena, a poder ser patatas nuevas o especial para cocer. Elegir esta patata nos garantizará que no se nos rompan.
- Agregar el aliño a las patatas cuando estas estén frías, de lo contrario absorverá el aliño y nos quedaremos con unas patatas con aspecto a secas.
- Un buen aceite y un buen vinagre le dará un sabor increíble.
- Se puede agregar atún, caballa, melva, ventresca, palitos de cangrejo, ect esto irá en el gusto de cada persona. A mi me gusta la receta original, la que os presento tal cual.
- Si se toman de un día para otro el sabor se concentra y están mucho mas rica. Con esto me refiero a si las vamos a tomar en el almuerzo hacerlas por la noche del día siguiente o por la mañana bien temprano y si la vamos a tomar de cena, hacerla sobre el medio día.
- En la zona de Cádiz, Sevilla y Huelva es muy común esta tapa en los bares, en muchos bares de estas zonas te ponen una tapita de papas aliñá mientras espera la comida o mientras te tomas un refresco o cerveza sin coste para el consumidor.
Estimada María del Carmen: mira, disculpame, ese plato con patatas es buenísimo y lo prepararé seguramente, pero lo que no me parece bien es guardarlo para días siguientes. Las patatas son para comerlas cuando recién cocidas, calientes o frías pero no dejarlas para luego, ni recalentarlas pues son nocivas para la salud. Por favor averigua sobre el particular. Saludos.
Hola Mariana, cuando digo de un día para otro me refiero que a mas tiempo en el aliño, mas sabor tendrán. De un día para otro me refería que para que tengan mas sabor las patatas al aliño se pueden hacer o por la noche del día anterior para comerlas en el almuerzo o por la mañana para comerlas por la noche. Las patatas al ir en vinagre y estar en el frigorífico no deberían de fermentar. Al menos esa es mi experiencia, de todas maneras gracias por tu comentario porque todos los comentarios son interesantes y de todos ellos aprendemos algo.