Arroz con costillas

Hay un refrán que dice donde comen dos comen tres si echas el puñadito de arroz y eso es lo que me pasó a mi el día que hice esta receta. Me llegó dos invitados mas para comer y sin variar nada mas que el agregar dos o tres puñaditos mas de arroz, comimos estupendamente. Bendito arroz, rico, económico y al que podemos darle mil uso tanto en platos dulces como en salados.

Hoy uno con costillas, sencillo y simplemente delicioso.

 

 Arroz con costillas

 INGREDIENTES

  1. 1 kg de costillas de cerdo
  2. 1 tomate
  3. 1 pimiento
  4. 1 cebolla
  5. 3 dientes de ajo
  6. 1 calabacín
  7. Aceite de oliva virgen extra
  8. Sal
  9. Pimienta molida
  10. 400 gramos de arroz

 PREPARACIÓN

  1. Lo primero que haremos es poner las costillas sobre un poco de aceite de oliva virgen extra y la doramos por todas sus caras. Las reservamos.Arroz con costillas
  2. En la misma cazuela, ponemos un poco mas de aceite y hacemos el sofrito con toda la verdura troceada.Arroz con costillas
  3. Lo trituramos con la batidora y lo volvemos a poner en la cazuela.
  4. Agregamos las costillas que tenemos reservadas y añadimos un chorro de vino de Jerez.Arroz con costillas
  5. Damos un hervor para que el vino pierda el alcohol.
  6. Agregamos el arroz y rehogamos.
  7. Cubrimos de agua. Sal y pimienta molida.Arroz con costillas
  8. Dejamos que el arroz se ponga tierno.
  9. Servimos

Arroz con costillas

 

NOTAS

  • Las costillas es una parte del cerdo que a todo el mundo no le gusta porque resultan grasientas. El pasar las costillas por el aceite y dorarlas es para que eliminen gran parte de su grasa.
  • Hay dos tipos de costillas, las de palo que son las que llevan el hueso alargado y las de carne que son las que no suelen llevar muchos huesos pero tienen mas grasa. Elige la que mas te guste, las dos están ricas pero a mi me gusta mas las de palo, siendo las otras las que mas se usan para este tipo de guiso.
  • Se pueden sustituir las costillas por carne de cerdo o incluso pechuga de pollo a trozos. Nos saldrá un guiso igual de delicioso.
  • El tipo de arroz que he usado es el redondo.
  • El arroz no debe de quedar ni seco ni demasiado caldoso.
  • El arroz no tiene espera, no dejar reposar mas allá de 5 minutos una vez que hemos apagado el fuego. Hay que comer inmediatamente o el arroz perderá su encanto.

Tiempo de preparación: 15 minutos

Tiempo de cocción: 45 minutos

Comensales: 6

Nivel de dificultad: 1 de 5

 

7 comentarios sobre:
“Arroz con costillas”

Deja un comentario

Tu correo electrónico no será publicado.


*