Hoy os traigo una receta deliciosa. Las carmelas de Jerez son unos bollos dulces rellenos de crema y cubiertos de azúcar muy típicos en la zona de Cádiz. Me recuerdan a mi infancia y me recuerdan a un obrador ya desaparecido de Jerez que se llamaba Torreira que las hacía que quitaba el hipo. Son muy fáciles de hacer y son una merienda que gustará a todos. No dudéis en hacerlas.
Soy María. La cocina es una de mis aficiones, disfruto mucho con ella y espero que todos disfrutéis conmigo en este rincón. Mas recetas mías en http://losblogsdemaria.blogspot.com/.
Esta tarde las he preparado con mis niñas y mi sobrino Gonzalo. Lo dicho, son un peligro! Que buenas que están! Esta receta ya forma parte de mis recetas favoritas.
RIQUÍSIMAS,las preparé porque es uno de los dulces favoritos en casa,la 1ª vez no hice bien la conversión a levadura seca que es la que uso y quedaron incomibles pero guardé la crema y lo volví a intentar y resultaron auténticas,no esperaron ni a que las rellenara para probarlas.Realmente deliciosas y fáciles de preparar.
Ummmmmm, que rico…. yo ahora estoy en Barbate trabajando y no las he probado, así que tendré que hacerlas pues tienen muy buena pinta. Muchas gracias.
Andrea, pues pregunta porque lo mismo allí la llaman de otra manera. Seguro que te encantarán
Menudo lujo de receta…..ahora me comía tres o cuatro jejjejejje.Un beso guapa
Ahora mismo te las mando Mari Carmen
Rellenos de crema que ricos, un bocado delicioso.
Besos
Pues si Mariatem, una delicia
Esos billitos, con esa cremita chorreando se ven riquísimos
Besitos
Si que están ricos Carolina, feliz domingo!!!!!
Que bonitas y que ricas también! yo las merendaba de pequeña y me chiflaban, nunca las hice así que me llevo tu receta…. que ricas! Besos
Ya me contarás pero seguro que con las manos que tienes salen bien ricas
Esto tiene un peligrooo! En mi casa no duraría ni el tiempo de enfriarse. Las tendré que hacer. Un beso.
Noelia, riquísimas!!!!! hazlas que a tus niñas les tiene que chiflar
Esta tarde las he preparado con mis niñas y mi sobrino Gonzalo. Lo dicho, son un peligro! Que buenas que están! Esta receta ya forma parte de mis recetas favoritas.
Qué riquísima pinta! Y sí que parecen muy fáciles sí, apuntado queda para otra de mis mejores meriendas!
Pe, son muy fáciles y sobre todo hay que tener paciencia para que doblen el volumen y queden tiernecitas, solo eso
Madre mía! Hace años que no me tomo una. La tengo que probar sí o sí. Muchas gracias!
Ya me contarás que tal te salen, son riquísimasssss
las acabo de hacer y me an salio del 10..muchas gracias
Me alegro mucho, ahora a disfrutarlas
¡Pero qué riquísimas tienen que estar! Habrá que prepararlas algún día.
Madre mía, María… Estoy babeado viendo tus fotos!! Hoy la merienda la pones tú… Besos
RIQUÍSIMAS,las preparé porque es uno de los dulces favoritos en casa,la 1ª vez no hice bien la conversión a levadura seca que es la que uso y quedaron incomibles pero guardé la crema y lo volví a intentar y resultaron auténticas,no esperaron ni a que las rellenara para probarlas.Realmente deliciosas y fáciles de preparar.