Riñones al Jerez
Hoy es el día de la tapa, evento Twitter #díadelatapa donde comer con poco quiere aportar su granito de arena. La tapa que he elegido es una tapa con solera, una tapa muy de mis raíces, una tapa muy jerezana.
Una tapa que me recuerda a mi tierra, a mi gente, a mi padre…
Una tapa que sólo el olor que emana de su cazuela me hace recordar bonitos recuerdos, reuniones familiares, momentos de tapeos con los amigos, son sabores y olores que siempre viven con nosotros.
Los riñones al Jerez es una tapa que, o te encanta o la detesta. Aquí no hay medias tintas. Las recetas hechas con casquerías tienen esa atracción amor – odio. Los riñones como los sesos, la sangre, los callos, el hígado ect ect son tapas antiguas, de la tierra pero que a todo el mundo no les gusta.
A mi no es que me chifle pero me gusta, se deja comer y no sé el porqué , cuando aquella tarde estábamos en twitter hablando del día de la tapa, que en su inicio iba a ser día del pincho pero que con una cosa y con otra se terminó cerrando el tema con este nombre, a mi se me vino a la mente los riñones al jerez, así de pronto y dije, los hago!!!!
Pues nada, aquí os dejo mi tapa tradicional, familiar y de mi tierra y en Los Blogs de María os dejo otra tapa mas moderna, con otros aires. Yo prefiero los riñones al jerez y tu???
- 2 riñones
- 1 o 2 cebollas
- 2 dientes de ajo
- Aceite de oliva virgen extra
- Vino fino de Jerez
- Sal
- Pimienta molida
- 1 hoja de laurel
- Vinagre para lavar los riñones
- Lo primero es limpiar y trocear los riñones. En el vídeo os enseño como los suelo yo limpiar y como quitar la membrana dura del interior de los riñones.
- Ponemos los riñones troceadas en un bol con agua y un buen chorro de vinagre. Sé generoso que luego no sabe a vinagre. Los tendremos en agua con vinagre unos 30 minutos mas o menos
- Troceamos la cebolla y el ajo y hacemos un sofrito en un buen fondo de aceite de oliva virgen extra.
- Escurrimos los riñones, los lavamos bien , los volvemos a escurrir y los agregamos al sofrito.
- Ponemos la hoja de laure, salpimentamos y añadimos el vino fino de Jerez.
- Dejamos a fuego medio hasta que se hagan los riñones que no tienen mucho tiempo de cocción, sobre 10 minutos mas o menos.
- Rectificamos de sal.
- Servimos.
Una tapa tradicional y clásica donde las haya, muy rica y muy sencilla de hacer. Aquí os dejo el vídeo de como hice esta tapa, espero que os guste.
Increibles, me han encantado, y la presentación en las cazuelitas de barro…, genial!
Un saludo
Gracias!!! Por mi tierra es muy típico las tapas en cazuelas de barros
me encantan los riñones, seguro que estaban buenisimossss, una abrazo
Estaban muy ricos!!!!
Oh! me has tocado el corasón me chiflan los riñones. Un beso y una caña por favor!
Yo que me alegro que te haya gustado esta tapa.
Qué buena receta!!! Yo siempre, desde pequeña, he sido una enamorada de la casquería. ;o))
Gracias Elena
Los riñones muy buenos y sobretodo muy limpios ¡¡¡ #diadelatapa
Un abrazo
Gracias!!!
Cazuelita clásica. Lo mejor para mojar un buen pan. Un abrazo.
Un buen pan casero
Mueropor volver a comer riñones,me encantan. Un beso
Pues anímate y los preparas, son muy fáciles
Madre mía si los pilla mi padre!! se come todas las cazuelitas de barro que le pongas delante!!
Muy tradicional, y muy rico María!
besitos de pimiento!!
(me voy a ver tu otra tapa, que dices que es mas modernita)
Muy le pondremos a tu padre una cazuela bien llena
lo estamos haciendo! riquisimo
Buena receta pero me queda la duda siguiente.Cuando añades el Jerez y cuanta agua pones.Ah afila algo ese cuchillo es broma
El jerez cuando añadimos los riñones, un poco de salteo y el vino. Agua poca, la justa para cubrir un poco. Ains los cuchillos, si es que a veces dan malas jugadas. Ya tengo un buen afilador en casa. Un saludo.