Helado de Pera
Hoy hace justamente una semana que llegó a casa un nuevo aparatito. Se trata de una heladera. Le dí muchas vueltas a la cabeza sobre si comprarla o no pero al final pudo mas las razones del si a las razones del no.
La heladera la compré en el Lidl y es un aparato pequeño, no ocupa mucho espacio. Se limpia fácilmente y pese a ser una heladera que no trae compresor, es una heladera que manteca los helados perfectamente. Una cosa, para que la heladera funcione, la cubeta central tiene que estar en el congelador al menos 24 horas.
He hecho ya 3 clases de helado y de los tres, a cual mas rico. Estoy muy contenta con la compra y mi familia mas.
El helado de hoy es de pera. Un helado con esas peras que tienes en el frutero y a las que les visualiza un final no muy acertado y antes de que terminaran en la basura, terminaron dentro de la heladera.
El resultado no pudo ser mas espectacular.
- 2 peras maduras
- 200 ml de leche semidesnatada
- 200 ml de nata para montar
- 40 gramos de azúcar glass
- 40 gramos de azúcar invertido
- 2 cucharadas de queso de untar o queso batido
- Ponemos en el vaso de la batidora la leche, el azúcar invertido y el queso.
- Ligamos bien.
- Agregamos la pera troceada y con la batidora de cuchillas trituramos todo.
- Por otro lado montamos la nata junto al azúcar glasse.
- Agregamos a la nata montada el líquido que tenemos en el vaso de la batidora.
- Mezclamos con suaves movimientos.
- Ponemos en el frigorífico 4 horas.
- Montamos la heladera y ponemos dentro la cubeta central que tendremos en el congelador 24 horas antes.
- Ponemos la heladera a funcionar ( vacía )
- Añadimos el líquido del helado por la abertura que tiene la heladera.
- Dejamos mantecar el helado 45 minutos.
- Llevamos al congelador 2 horas para que repose.
- Servimos.





con pera nunca lo hice tiene que estar buenísimo!!!!!!!feliz semana bs
hola María del Carmen a mi también me paso lo mismo que a ti que no sabía si comprarla o no, al final me decidi y la compre y también estoy muy contenta y lo que dices tu mi familia mas.
Esta semana voy a probar con melocotones,pues tenemos cosecha propia y voy aprovechar.Ya os cuento.
Un saludo
Mary
TIENE BUENA PINTA, LO INTENTAREMOS HACER YA QUE LOPOSTRES NO SON LO MIO, LOINTENTARE. uN BESIN. MONICA
Hola, yo tambien me la he comprado yo hice un helado de turron….delicioso , este de pera seguro que lo pruebo, lo bueno que puedes meter toda la fruta que te guste. besicos.
Ya tengo postre que hacerle a mis nietos cuando vengan a verme! Seguro que les encanta!
Hola, dónde puedo conseguir el azucar invertido????
Hola Juana, en esta receta te explico como se hace el azúcar invertido https://www.losblogsdemaria.com/2012/05/helado-de-chocolate-azucar-invertido-y.html
Es necesario ponerle el queso?
Yo siempre se lo puse pero puedes probar sustituyendo por nata
Hola me hecho tu receta de helado de pera y me ha salido bien lo unico es que tiene mas gusto de nata que de pera. He seguido tus cantidades a rajatabla. Las dos peras que he puesto han sido 2 conference grandes i maduras, lo demas todo igual a excepcion que como no sabia a cuanto equivalia los 40g. de azucar invertido he puesto una cucharada. El resto todo igual. Cual crees que ha sido mi fallo, porque si hubiera sido el azucar invertido solo variaria en el dulzor mas que nada.
Pues no lo sé Roberto, en casa el helado gustó mucho tal cual pero también es cierto que nos gusta el toque de la nata pero no tiene que saber entero a nata porque el sabor de la pera se debe de notar. Por el azúcar invertido no te preocupes porque ese no es el problema, puede ser bien porque la nata tenía mucho sabor ( hay natas con el sabor mas concentrado que otras ) o puede que fuera que las peras, aunque maduras, no tuvieran gran sabor, cosa que pasa cada vez mas con las frutas. Yo para los helados uso la nata de la marca blanca del mercadona o del lidl y no quedan con mucho sabor a nata concentrado.
Yo he utilizado la nata de mercadona que dices tu. Crees que si reduzco la cantidad de algun ingrediente y pongo otra pera mas podria solucionarlo? Si es asi, agradeceria que me dijeras cual ingrediente variar? Otra cosa yo en vez de triturar todo junto como haces tu yo triture la pera antes en una batidora de vaso, a parte hice la mezcla y despues lo ligue todo.
Si quieres tener mas sabor a pera pon una pera mas pero yo no variaría ningún ingrediente, eso si, mantendría mas tiempo el mantecado , como media hora mas en la heladera y luego al congelador a que coja cuerpo.
Probare de hacerlo asi. Al respecto de mas tiempo en la heladera a mi a los 40 minutos ya le costaba girar un poco las palas debido a que se pegaba y congelaba en las paredes de la heladera.
Cuando esté así ya lo paras y lo metes al congelador, señal que la cubeta y los ingredientes estaban bien fríos y mantecó estupendamente
Ok, ya te explicare como me ha ido. Por cierto he notado que estaba un poco graso respecto al de fresa que hice otra vez. Si reduzco un poco la cantidad de nata pasaria algo y que cantidad podria reducir? Por cierto el queso de untar que utilice ha sido philadelphia. Puede ser que sea demasiado graso?
Mejor poner un queso menos graso
Cual me recomiendas?
el light de lidl es muy bueno
Ok, para la proxima vez probare con ese y ya te comentare