Pionono
Hoy os traigo la receta del pionono. No es exactamente el famoso pionono de Granada pero es el pionono que desde pequeña he visto en los escaparates de las pastelerías de mi ciudad, Jerez de la Frontera.
Una fina capa de bizcocho que envuelve a una crema de yema y recubierto por azúcar y canela. Una verdadera delicia. Un empezar y no acabar hasta que no te has comido la bandeja entera.
Sencillo y fácil dulce que te acerco para que lo hagas en casa, si ves el vídeo comprobarás que no se necesita ni ingredientes raros ni ningún master en pastelería.
- 2 huevos
- 50 gramos de azúcar
- 50 gramos de harina de repostería
- Una pizca de sal
- 2 huevos
- ½ vaso pequeño de agua
- 125 gramos de azúcar
- unas gotas de limón
- 1 cucharadita de maicena
- 2 cucharadas de leche
- Azúcar glasse
- Canela molida
- Lo primero es hacer la plancha de bizcocho. En un bol batimos con varilla eléctrica los huevos junto con el azúcar y la pizca de sal.
- Cuando haya doblado el volumen incorporamos la harina tamizada y ligamos con movimientos envolventes.
- Ponemos la masa sobre un papel de hornear, si queremos una forma concreta, ponemos el papel de hornear sobre esa bandeja. Volcamos la masa y extendemos bien.
- Horneamos 10 minutos a 170 grados.
- Sacamos y aun caliente desmoldamos del papel y enrollamos con un paño de algodón. Dejamos que enfríe con la forma de rollo para que adquiera esa forma.
- Mientras se enfría hacemos la crema. Ponemos en un cazo el agua y el azúcar junto con unas gotas de limón a fuego medio.
- en un bol batimos los huevos.
- Agregamos la leche donde habremos diluido la maizena.
- Seguimos batiendo.
- Añadimos el almíbar. Ligamos bien.
- Pasamos al cazo y llevamos al fuego, fuego bajo y no dejamos de remover hasta que la crema no esté totalmente cuajada.
- Desenrollamos el bizcocho, si queremos calar, lo calamos con un poco de agua mas azúcar mas licor.
- Ponemos la crema y extendemos.
- Enrollamos sin apretar mucho.
- Cortamos las puntas feas.
- Cortamos el rollo en porciones de unos dos dedos de ancha.
- Espolvoreamos con azúcar glasse.
- Colocamos sobre una bandeja y terminamos de decorar con canela molida.
- Servimos.

Y aquí os dejo el video de como lo hice
No los conocía tienen una pinta buenísima!!!!un bs
Me encanta este postre………………gracias un bico
Bieennnnn , pero.. cachis tienes que quemarlo un poco para que quede crujientito…. a mi me han eneñado asi.. ah! es que los tuyos son los de jerez…¡Cago en lá!.. ja, ja,
un beso princess
Cuándo estaba embarazada de mi hijo mayor tuve este antojo y no lo pude saciar. En cuanto tenga un ratito me pongo, que tengo unas ganas de comérmelos!!!!