Arroz con gambas
El otro día estuve en unos supermercados andaluces que se llaman MAS. De vez en cuando me gusta dar una vuelta por ellos porque encuentro ofertas bastante interesantes, como por ejemplo estas gambas blancas a 3 euros el Kg.
Las gambas blancas son pequeñas pero de un sabor increíble y para hacerlas con arroz o fideos, son lo máximo.
Esta receta de arroz con gambas que os traigo hoy es la receta que durante toda la vida se ha hecho en mi casa. Es una receta muy usual y habitual por esta parte de Andalucía. Espero que os guste!!!!
Como siempre, al final de la entrada tenéis las fotos del paso a paso, para verlas en grande sólo tenéis que picar la foto.
- 1 cebolla grande
- 4 dientes de ajo
- 3 o 4 tomates, si son grandes 2, que sean rojos y maduros.
- 1 pimiento verde
- 250 gramos de gambas
- 350 gramos de arroz redondo
- Aceite de oliva virgen extra
- ½ copa de vino fino
- Sal
- Pimienta molida
- Troceamos la cebolla, pimiento, ajo y tomate y lo ponemos en la cazuela junto con el aceite de oliva virgen extra.
- El sofrito lo haremos lentamente y cuando esté listo, lo trituramos bien con la batidora y lo volvemos a poner en la cazuela.
- Mientras se hacía el sofrito, hemos pelado las gambas y hemos puesto las cabezas y caparazones en una cacerola. Le añadimos un chorro de aceite de oliva virgen extra y llevamos al fuego.
- Salteamos las cabezas y caparazones unos minutos y añadimos el vino. Dejamos que evapore.
- Cubrimos las cabezas y caparazones con agua y dejamos en el fuego hasta que hierva.
- Retiramos del fuego y con la batidora trituramos un poco.
- EN la cazuela donde tenemos el sofrito agregamos el arroz y removemos un poco.
- Colamos el caldo de las cabezas y caparazones y lo añadimos al arroz.
- Salpimentamos y dejamos que el arroz se ponga tierno.
- Cuando el arroz esté tierno, añadimos las gambas y dejamos que repose unos 5 minutos, tiempo suficiente para que se hagan las gambas.
- Dejamos el arroz semicaldoso.
- Si necesitara de mas caldo, podemos añadir un poco de agua.
- Rectificamos de sal y servimos.









Estupenda receta! Me parecía más complicada de preparar, xo los pasos son bastante sencillos. Un 10 María! Sin duda la prepararé en casa!
Gracias Cristina, me alegro que te guste y que te anime a prepararla, ya me contarás que tal te salió.
Fantástico arroz y muy fácil de preparar
Hola, yo que se cuantas veces habré hecho ya tu receta, brillante! muchas gracias
Muchas Gracias Rosa
Me gusta mucho tu blog. Tanto que lo he agregado a favoritos. Saludos
Muchas gracias!!!!
PErfecto y genial! GRacias!