Tomates naturales envasados
Como todos sabéis ya , en casa tengo un pequeño huerto. La temporada de los tomates es la que mas me gusta porque me permite hacer muchas conservas para tener tomates “de verdad” para casi todo el año.
Si no tienes huerto, esta entrada te podrá servir de igual manera puesto que ahora los tomates están en su mejor época y en su mejor momento económicamente hablando. Es hora de comprar muchos y hacer conservas como las que en estos días te voy a proponer.
Hoy vamos a empezar con el envasado de tomates al natural. A mi me gusta envasar los llamados tomates de pera. Con estas conservas de tomates de pera al natural, a lo largo del otoño e invierno vamos a tener siempre ricos tomates de pera para todos nuestros guisos y recetas. Como están sin cocinar, solo les quitamos la piel pues lo vamos a poder usar en multitud de platos y recetas.
Te animas??? Es muy fácil, Empecemos!!!!!
- Tomates de pera, unos cuantos kilos
- Tarros de cristal con tapa de rosca
- Aceite de oliva virgen extra
- Lavamos bien los tarros y los ponemos a esterilizar junto a sus tapaderas, para ello ponemos los tarros y tapas dentro de una olla con agua y lo dejamos hervir 30 minutos. Pasado ese tiempo los ponemos a escurrir en un paño limpio boca abajo.
- Lavamos los tomates y les hacemos en el culo una cruz con el cuchillo.
- Ponemos una olla con agua en el fuego.
- Cuando el agua comience a hervir, vamos escalfando los tomates, es decir, vamos pasando los tomates por ese agua hirviendo y mantendremos los tomates en el agua un par de minutos.
- Sacamos los tomates y los ponemos en agua fria.
- Pelamos los tomates inmediatamente y los vamos colocando dentro de los tarros de cristal
- Presionamos bien para que entre el menos aire posible.
- Tenemos que llenar los tarros justo hasta arriba y ponemos una pequeña capa de aceite de oliva virgen extra arriba del todo.
- Cerramos bien los tarros y los ponemos boca abajo 12 horas.
- Pasado ese tiempo, ponemos los tarros en una olla, con paños entre los tarros para que no choquen entre ellos y cubrimos de agua hasta la mitad.
- Tenemos los tarros en agua hirviendo 30 minutos.
- Dejamos enfriar y ya los podemos guardar.
- Siempre os digo lo mismo, dicen que duran 12 meses, yo mas de 6 meses no los he llevado.
Qué rico, así si da gusto cosechar tomates que se aprovechan toditos
Besitos
Hola.
Tenia ganas de encontrar esta forma de los tomates en conserva,pues vi una vez los tomates de esta manera en una venta en carretera en la provincia de Cyadiz , le pregunte como se hacia y me lo dijeron ,pero el papel se me extravio y me ha dado alegria al ver el proceso,,tomo nota de ella , y si me autorizas la pongo con tus fotos en mi blog,claro haciendo referencia a tu blog.
Un saludo y a la espera de tu contestacion quedo a la espera.
Hola, tengo una duda y me gustaría que me echaras un cable, yo hice la conserva igual que en la receta pero cuando la quité del embajador al vaocio me quedo la pulpa del tomate arriba y el jugo abajo eso es normal?
Si el vacio estaba perfectamente hecho si es normal que se separe, basta con volver a ligar o agitar el bote para que una de nuevo
Buenas tardes se puede utilizar Aceite vegetas para los tomates pelados.
No creo que haya problemas pero nunca lo usé