Carrillada con patatas
Tenía muchas ganas de probar la nueva olla rápida que me regaló mi madre y de la que os estuve hablando hace unos días. Para estrenarla necesitaba una comida para muchos como se suele decir porque la olla de es tamaño grande.
Aprovechando que en casa nos íbamos a juntar un buen grupo pues vi el momento perfecto.
Yo ya os voy a dar las cantidades para 1 kilo de carrillada que es lo que mas o menos se suele hacer en una casa normal. Si ves que un kilo es mucho pues divide los ingredientes por la mitad y haces solo medio kilo de carrillada. Yo hice dos kilos de carrillada porque éramos mucho así que de todo lo que yo os ponga en ingredientes, yo usé el doble y salió este guiso tan espectacular.
Recuerda, las cantidades que te doy es para 1 kilo de carrillada, perfecto para comer unas 6 personas
- 1 kilo de carrillada de cerdo
- Patatas, como unas 6-8 patatas
- 1 cebolla grande
- 2 dientes de ajo
- 1 pimiento verde
- 1 calabacín
- 4 tomates rojos
- 4 zanahorias
- Aceite de oliva virgen extra
- Vino fino
- Sal
- Pimienta molida
- 1 hoja de laurel
- Troceamos la cebolla y el ajo y lo ponemos en una sartén a fuego medio.
- Vamos agregando el pimiento troceado, el calabacín troceado y vamos haciendo el sofrito.
- Cuando la cebolla esté blandita, agregamos los tomates, a poder ser pelados.
- Cuando el sofrito esté listo, lo pasamos por la batidora y hacemos una salsa.
- Ponemos la salsa en la olla rápida junto a la carrillada troceada.
- Añadimos un poco de agua y un buen chorro de vino fino.
- Salpimentamos.
- Agregamos las patatas y las zanahorias, peladas y troceadas. Las zanahorias las troceamos en medias lunas si son muy grandes o en rodajas si son pequeñas. Las patatas las troceamos como para un guiso, chafando algunas patatas.
- El guiso tiene que estar de caldo mas o menos un poco por debajo de las patatas.
- Cerramos la olla y la mantenemos pitando unos 20 minutos. Apagamos y dejamos que se vaya el vapor.
- Abrimos, rectificamos de sal
- Si el caldo está muy líquido, dejamos en el fuego bajo un ratito. Si el caldo está muy espeso agregamos un poco de agua.