Salsa de tomate completa en panificadora
A esta receta la llamo salsa de tomate completa porque lleva muchos mas ingredientes que una salsa de tomate normal. Ya en su día os hice una salsa de tomate clásica, en panificadora que podéis ver entrando AQUI
Cuando en pleno verano tengo estos ingredientes recién cogidos del huerto, hago esta salsa de tomate completa que queda muy rica de sabor y sobre todo lleva muchos ingredientes que por separados a muchos niños no seríamos capaces de darles. Probarla, veréis que rica está también.
Sobre las salsa de tomate deciros que hace unos días tuve una conversación por el FB con una chica que me contaba que había hecho la salsa de tomate pero ni le había quedado tan rojo ni tan espeso. Bien, vamos a ver, cuando hacemos la salsa de tomate en la panificadora tenemos que tener en cuenta que dentro de la panificadora los líquidos no se van a evaporar de la misma manera que si hacemos los tomates en el fuego, de esa manera, si hemos usado unos tomates con bastante jugo, la salsa saldrá mas ligera pero que solucionaremos si la ponemos un poco al fuego, fuego bajo, para que evapore un poco el líquido. Sobre el color, volvemos a los tomates, dependiendo del tipo de tomate que usemos, estos tomates pintarás mas o menos. Por regla general siempre nos quedará una salsa de tomate tirando a naranja mas que a rojo.
Y dicho todo esto nos vamos con la salsa de tomate completa
- Tomates, sobre un kilo, kilo y medio mas o menos
- 1 calabacín
- 1 cebolla
- 2 dientes de ajo
- 1 pimiento verde
- 1 zanahoria
- Aceite de oliva virgen extra
- Sal
- Sacamos la cubeta de la panificadora.
- Troceamos los tomates y sobre los tomates troceamos todos los demás ingredientes.
- Agregamos un chorro de aceite de oliva virgen extra
- Salamos al gusto.
- Ponemos la cubeta en la panificadora
- Seleccionamos el programa 11 que es el programa de mermeladas y damos a inicio.
- Una vez terminado, sacamos la cubeta y pasamos todo por el pasapuré.
- Rectificamos de sal y si estuviera ácido le agregamos un poco de azúcar pero con el calabacín y la zanahoria no se suele quedar el tomate ácido.
- Usamos en las recetas que mas nos guste!!!!



Hola Mari Carmen:
Gracias por la receta y por editarla aportando el “truquillo” que se me ocurrió de repetir el programa 11 para que no quede tan líquida (como me ocurrió a mí).
Saludos