Ensalada de canónigos y rúcula con cherrys confitados
La ensalada de canónigos y rúcula es una ensalada que tiende a tener un sabor amargo pero muy delicioso para aquellas personas que les guste. Es una ensalada que reúne una sensación de sabores que la hace diferente pero muy rica. Los tomates cherrys confitados le darán un sabor maravilloso y mas si son los cherrys que confitamos al romero.
A mi me gusta poner esta ensalada en cuencos individuales en una cena de invitados. Es un perfecto primer plato para una cena por que es una ensalada muy completa y con unos ingredientes maravillosos entre los que se encuentran el queso brie que podéis sustituir por el queso que mas os guste.
Espero que os guste y la pongáis a la práctica.
- Unas hojas de lechuga normal
- 1 bolsa de canónigos
- 1 bolsa de rúcula
- 100 gramos de nueces peladas
- Queso tipo brie
- Tomates cherrys confitados
- Aceite de oliva virgen extra
- Vinagre de módena
- Sal
- Lavamos y picamos la lechuha y la repartimos en cuatro cuencos.
- Sobre la lechuga colocamos los canónigos y la rúcula, lavada y ligeramente troceada.
- Picamos un poco las nueces y las agregamos a los cuencos.
- Sobre las nueces colocamos los tomates cherrys confitados y el queso brie.
- Sazonamos y aliñamos con el aceite de oliva virgen extra y el vinagre de módena.
- Lista nuestra ensalada
Cómo se confitan los tomates?
Te pongo el enlace para que los veas https://cocinayrecetas.hola.com/comerconpoco/20120922/tomates-cherrys-confitados-al-romero/ un saludo
Muchas gracias!!
Hola María, buscando información en internet sobre el AOVE me ha aparecido tu página. He visto que en todas tus recetas lo utilizas y me parece una decisión muy acertada porque es el mejor aceite que se puede usar. A pesar que la materia prima es la misma (aceituna) no todos los aceites de oliva son iguales, ni siquiera el virgen extra, pues dependiendo de la zona o el tipo de aceituna con el que esté elaborado el aceite puede tener unas características u otras.
Te invito a que visites mi página y descubras todos los tipos de aceite de oliva virgen extra que existen. Creo que es la más completa que se puede encontrar actualmente en internet.
http://www.dacoliva.es
Un saludo.