Garbanzos con chorizo
Ya apetece volver a la rutina de las legumbres y los potajes. Las legumbres se puede cocinar de muchas maneras y con lo buena que son para nuestro organismo, hay que sacarle todo el máximo partido.
La receta de hoy, unos garbanzos sencillos, económicos, ricos y con un toque de chorizo. Si nos gusta el pique podemos poder un chorizo picante y le damos ese toque diferente. Si hay niños para comer, o personas con el estómago delicado, mejor dejar el pique para otro día y poner un chorizo normal de cocina, tambien llamado chorizo dulce, que no con ello quiere decir que sea dulce sino que significa que no es picante.
Una receta de las de toda la vida, una receta mas de cuchareo para este otoño que está empezando sin muchas ganas de que llegue el frio.
- 500 gramos de garbanzos
- 1 cebolla
- 1 pimiento verde
- 1 tomate rojo
- 1/1 cabeza de ajos
- 1 zanahoria
- 1 patata
- Aceite de oliva virgen extra
- Sal
- Pimentón dulce
- Unas rodajas de chorizo
- Ponemos los garbanzos en remojo la noche antes.
- Por la mañana, quitamos el agua a los garbanzos y los ponemos en la olla rápida.
- Los cubrimos con agua limpia.
- Ponemos el pimiento, la cebolla pelada, la media cabeza de ajo y el tomate, todo lavado y entero.
- Añadimos un buen chorro de aceite de oliva virgen extra, un poco de sal y de pimentón dulce.
- Pelamos la zanahoria y la patata, troceamos y agregamos a la olla.
- Cerramos la olla y la mantenemos pitando 20 minutos.
- Apagamos el fuego y dejamos que el vapor se vaya solo.
- Abrimos y sacamos al vaso de la batidora la cebolla, el tomate y el pimiento.
- Los ajos los desechamos.
- Ponemos en el vaso de la batidora un poco de caldo de los garbanzos y trituramos.
- Añadimos el puré resultante a los garbanzos.
- Agregamos las rodajas de chorizo.
- Damos un hervor para que liguen los sabores y el chorizo se cocine un poco.
- Rectificamos de sal.
- Servimos.
Me vuelve loca este plato, sobre todo para los días de frío y lluvia
Besitos
Hola Carmen, tengo los garbanzos en remojo , que mañana no se escapa esta maravilla!!
Sólo una duda…, los dientes de ajo van sin pelar?
Mil gracias, ya te contaré que tal me han salido
Un abrazo
Si, yo pongo los ajos enteros y sin pelar, para cuando los saco y desecho, los encuentro fácilmente en la olla
Muchisimas gracias…
Han salido riquísimos, han repetido ración todos…
Esta receta se queda en casa para siempre.
Un abrazo