Mejillones con limón
Los mejillones contienen hierro, lo sabías? Comer mejillones no solo es comer un plato rico sino que estamos comiendo algo muy muy sano. Cocer mejillones es algo relativamente fácil pero no todos saben darle el punto para que quede un mejillón jugoso y tierno. Es muy sencillo y os lo voy a explicar para quienes no sepan.
En el día de hoy os voy a poner dos recetas con mejillones. Es como lo suelo siempre hacer en casa. El día que compro los mejillones los pongo al limón y al día siguiente, los mejillones que ha sobrado los pongo aliñados. SOn dos recetas en una y ya veréis lo fácil y sencillo que son las dos. Empecemos con la primera y la segunda está aqui
- 1 malla con 1 kg de mejillones
- 1 limón
- Sal
- Lavamos los mejillones, le rascamos las conchas para quitar las impurezas y quitamos los bigotes que sobresalgan del mejillón.
- Ponemos en una olla grande abundante agua con un puñado de sal.
- Cuando el agua empiece a hervir, agregamos los mejillones y con un cucharón removemos para que se distribuyan bien en el agua los mejillones.
- En cuanto los mejillones se abran, quitamos del fuego y pasamos por un colador grande para quitarle el agua a los mejillones.
- Dejamos enfriar.
- Quitamos la concha que no tiene mejillón y desechamos. La concha que tiene el mejillón vamos colocando en una fuente o bol.
- Cuando tengamos todos los mejillones en el bol amontonados unos encimas de otro, tapamos con un par de papeles de cocina parcialmente húmedos con el agua de haber cocido los mejillones.
- Guardamos así los mejillones en el frigorífico hasta el momento de su consumo.
- Cuando vayamos a servir los mejillones, sacamos en un plato los que necesitemos y servimos con gajos de limón que cada comensal le echará al mejillón por encima al gusto.