Arroz con atún y parmesano
Sencilla y sabrosa receta de arroz que hemos cocinado con atún y queso parmesano. Un arroz que queda lleno de sabor y muy muy sencillo de hacer. Un buen sofrito es la clave, con tomates bien rojos y maduros para que quede con esa textura, sabor y color.
Si no tenemos tomates bien rojos, podemos sustituir por una lata de tomates enteros naturales o 1 lata de tomate triturado.
Arroz redondo, con el arroz largo este arroz no queda tan bueno. El arroz redondo le da esa textura melosa que hace de este plato sencillamente exquisito.
Una receta sencilla, rápida de hacer y que le gustará tanto a grandes como a pequeños.
¿Te animas con este arroz con atún y parmesano? Pues toma nota.
- 300 gr de arroz
- 2 latas de atún
- 8 tomates rojos y maduros
- 1 cebolla
- 3 dientes de ajo
- 1 bote de leche evaporada
- Queso parmesano recién rallado
- Aceite de oliva virgen extra
- Sal
- Pimienta molida
- Picamos la cebolla, ajo y tomates, todo muy pequeño y lo ponemos en una cazuela con aceite de oliva virgen extra para que se haga el sofrito y el tomate quede bien frito. Vamos removiendo y machacando con el canto de la cuchara de madera.
- Añadimos las dos latas de atún bien escurridas.
- Removemos para integrar el atún en el sofrito.
- Agregamos el arroz, removemos y cubrimos de agua.
- Salpimentamos.
- Cuando el arroz está cocinado, en su punto, añadimos la leche evaporada y ligamos para que se integre.
- Agregamos el queso parmesano, la cantidad que queramos, yo pongo como 6 cucharadas. Lo ideal es que el parmesano esté recién rallado, da mucho mejor sabor.
- Damos un hervor a fuego medio unos minutos para que el queso funda y se integre.
- Rectificamos de sal.
- Servimos.
Que buena idea! Y tiene muy buena pinta, me la apunto jejeje
Solo una duda, leche evaporada cuanta cantidad? Es que he visto varias medidas y no se si te refieres a la q debe ser mas o menos unos 33ml o la de 50ml
Yo le pongo el bote que tenga en casa, o el de 33 o el de 50, el que mas a mano tenga. La leche solo va a dar textura a la salsa. Si tienes el grande, échalo poco a poco y corta cuando tengas la textura deseada.