Mermelada de Kumquat
Kumquat, naranja enana, fortunella, quinoto, son multitud de nombres para un solo fruto. Unas pequeñas naranjas, del tamaño de un níspero más o menos, con un toque amargo de sabor y muchos huesos en si interior.
A mi personalmente no me gusta comerlas tal cual, aunque hay quienes se las comen de seis en seis. A mi me encanta la mermelada resultante que sale de este maravilloso fruto.
Me han regalado un cajón tremendo de naranjas kumquat y con ellas no paro de hacer mermeladas e ir envasando al vacío para irlas conservando por bastantes meses. Os iré aportando varias recetas de mermelada, con diferentes toques , sabores y modos de prepararlas.
Hoy comenzamos con la tradicional, con la mermelada 100% kumquat y a modo tradicional. ¿Te animas con esta mermelada de kumquat? Pues toma nota que comenzamos.
- 1 kg de kumquat
- 1 kg de azúcar
- Lo primero es lavar bien las kumquat y secarlas.
- Ahora toca el trabajo más lento, una a una, hay que ir abriendo por la mitad, sin pelar, y simplemente tendremos que retirar todos los huesos que traen dentro.
- Cuando tengamos todas las kumquat abiertas, las ponemos en un amplio bol y añadimos el azúcar.
- Removemos bien para que se liguen y dejamos reposar 12 horas en el frigorífico.
- Pasamos ahora a una cazuela amplia y llevamos al fuego, fuego medio y a remover para que se vaya haciendo la mermelada.
- Entre una hora a hora y media al fuego, fuego medio, remueve de vez en cuando.
- Cuando tengamos la mermelada terminada, queda darle textura, para ello vamos a triturar todo el contenido, lo podemos hacer con batidora o con la Thermomix.
- Si queremos una textura aún más fina, podemos pasar por un pasa puré la mermelada.
- Ya solo nos queda pasar a botes de cristal con tapaderas de roscas que tendremos previamente esterilizado ( hervir 30 minutos en agua)
- Para un uso rápido, simplemente guardar en el frigorífico.
- Para un uso más largo en el tiempo, cerramos los botes al vacío, al baño maría 30 minutos y listo.