Ensalada de quinoa, zanahorias, maíz y atún
La quinoa la consideramos cereal pero en el fondo no lo es. Es una semilla así que está mejor catalogada si decimos que es un pseudocereal. Poco a poco va entrando en nuestras cocinas y la vamos plasmando en recetas, y hacemos bien porque tiene unos aportes nutricionales muy beneficiosos para nuestro organismo.
Hay diferentes tipo de quinoa, está la blanca que es la más conocida, está la quinoa roja y está la quinoa negra. Algunas marcas comercializan una mezcla de las tres, como es el caso de esta receta.
Lo que hay que tener en cuenta a la hora de cocinar la quinoa es que hay que enjuagar antes de cocer para eliminar el sabor amargo que tiene.
La mejor manera el cocinar con proporción, 2 de agua por 1 de quinoa. Usando un vaso como medidor, nos saldrá perfecta.
Podemos usar la quinoa en multitud de platos, ya sean ensaladas, sopas, guisos, incluso en recetas de repostería.
En esta receta vamos a lo sencillo, una ensalada de quinoa con zanahorias, maíz y atún.
Y tú, ¿Te animas con esta ensalada de quinoa? Pues toma nota que comenzamos.
- 1 vaso de quinoa
- 2 vasos de agua
- 1 zanahoria grande
- 1 puñado de maíz, yo usé maíz congelado o podemos poner 1 lata de maíz dulce
- 2 latas de atún
- Aceite de oliva virgen extra
- Sal
- Vinagre
- Lavamos bien la quinoa y ponemos en un colador a escurrir.
- En una olla con abundante agua, ponemos un poco de sal.
- Pelamos la zanahoria y cortamos en pequeños dados.
- Añadimos la zanahoria al agua hirviendo y el maíz en caso de ser congelado como el mío.
- Dejamos 5 minutos e incorporamos la quinoa.
- Dejamos que se evapore el agua, removiendo de vez en cuando.
- Cuando esté lista la quinoa, pasamos a un bol y dejamos que enfríe, removiendo de vez en cuando para que los granos se suelten.
- Escurrimos el atún y lo agregamos.
- Aliñamos con aceite y vinagre.
- Servimos.