Garbanzos con calabaza y judías verdes en Cocotte
Y recogimos la primera de las calabazas del huerto. Os la he ido enseñando por las redes sociales y ha sido una gozada verlas crecer. Esta calabaza en concreto la hemos cogido antes de tiempo porque las hormigas estaban haciendo de las suyas, así que nos arriesgamos y la retiramos antes de que se terminara de poner naranja por fuera. El momento “abrir la calabaza” fue como esos momentos cuando abres una sandía o un melón, que nunca sabes como estará por dentro. Pues igual, pero la sorpresa de ver que por dentro la calabaza estaba perfecta, fue una mezcla entre alivio y satisfacción.
Teníamos calabaza, y como no, la inauguramos con el tradicional potaje de calabaza y judías verdes. Hicimos el potaje en la Cocotte, al fuego lento, y cocinando unas cuantas de horas, casi tres horas. El resultado de un guiso tan lento, es un guiso lleno de sabor. Espectacular.
Si no tienes Cocotte, usa tu olla, la olla rápida, la olla exprés o lo que suelas usar para cocinar las legumbres.
Y tú, ¿Te animas con estos garbanzos con calabaza y judías verdes? Pues toma nota que comenzamos.
- 300 gr de garbanzos
- 1 trozo grande de calabaza
- 1 manojo de judías verdes
- 1 tomate
- 1 cebolla
- 1 pimiento verde
- 4 dientes de ajos
- Aceite de oliva virgen extra
- Sal
- Pimentón dulce
- 1 hoja de laurel
- Ponemos los garbanzos en agua la noche anterior para que se remojen.
- Escurrimos los garbanzos y los ponemos en la Cocotte.
- Añadimos la cebolla pelada y entera, el tomate y el pimiento enteros y los dientes de ajos, enteros y sin pelar.
- Agregamos agua hasta cubrir todo.
- Ponemos un generoso chorro de aceite de oliva virgen extra, sal y pimentón dulce.
- Llevamos al fuego y mientras arranca a hervir, pelamos la calabaza y troceamos la calabaza y las judías verdes. Podemos poner más o menos cantidad tanto de calabaza como de judías verdes, al gusto de cada uno.
- Añadimos a la Cocotte tanto la calabaza como las judías verdes.
- Removemos todo y tapamos la Cocotte.
- Dejamos cocinar a fuego lento, unas dos horas y medias más o menos. Comprobaremos que el garbanzo está tierno y retiramos del fuego.
- Pasamos al vaso de la batidora la cebolla, pimiento, tomate y ajos. Añadimos un poco de caldo de los garbanzos y trituramos bien.
- Regresamos a los garbanzos, damos un hervor, rectificamos de sal y servimos.
- OJO, a los garbanzos no podemos cortarles la cocción. Si están hirviendo y van necesitando más agua, siempre se la echaremos caliente, nunca fría, para no perder la cocción. Si la pierde, corremos el riesgo de que los garbanzos nos queden duros.