Seguimos con las recetas dulces para que no nos falten ideas a la hora de preparar un buen postre o para acompañar el café en las reuniones familiares. Hoy os propongo un rico pastel de frutas al que añadiremos avellanas para darle una textura diferente a la acostumbrada. Como en estos días no faltan las frutas secas en las despensas, nos va a resultar muy cómodo hacer este pastel, pues son las que vamos a utilizar. Así es que reservar unas poquitas por si os apetece prepararlo, os lo recomiendo, porque queda muy rico. Los frutos secos combinan fácilmente con casi todos los alimentos, son muy buenos y saludables pero hay que tomarlos en dosis moderadas, pues son muy calóricos. Constituyen una excelente alternativa a la proteína animal, además de ser de los pocos alimentos que contienen fósforo. Entre sus nutrientes destacan las vitaminas, minerales y fibras, pero por su […]
Seguir leyendoTenemos las Navidades a la vuelta de la esquina, creo que en estos días no se habla de otra cosa… Y como no, vamos preparando menús especiales, postres suculentos y dulces típicos de estas fechas. A los vegetarianos y veganos nos cuesta mucho acompañar a nuestros familiares con estas tradiciones, pues en el mercado no encontramos dulces navideños libres de ingredientes animales, o en todo caso, muy pocos. Lo único que nos queda es encontrar tiendas especializadas o prepararnos nuestros propios dulces en casa, lo cual es una gran ventaja. Nos salen más baratos además de que los hacemos a nuestro gusto. Os propongo estas recetas para que tengáis una idea a la hora de prepararlos. Pastel de tofu y chocolate Ingredientes: 100 gramos de harina 100 gramos de almendras molidas 200 gramos de azúcar moreno 150 gramos de margarina vegetal 680 gramos de tofu consistente 175 mililitros de aceite de […]
Seguir leyendoComo ya estamos preparando los menús de Navidad, he estado buscando y recopilando una serie de recetas para preparar una tabla de patés vegetales. Siempre es muy socorrida, queda genial como entrante y además, nos ahorramos unas cuantas calorías comparada con las tablas de patés tradicionales. Podemos utilizar infinidad de ingredientes, preparar nuestras propias mezclas, combinar sabores, texturas… Lo más importante es que nos queden lo suficientemente manejables para poderlos untar en tostas, rebanadas, pinchos, etc. Paté de setas y nueces Ingredientes: 250 gramos de setas 1 cebolla grande 2 dientes de ajo 100 gramos de nueces peladas 1 cucharada de salsa de soja Aceite de oliva Preparación: Pelamos la cebolla y cortamos muy fina. Hacemos lo mismo con los ajos. En una sartén con un poco de aceite caliente rehogamos la cebolla y los ajos. Cuando estén blanditos, agregamos las setas limpias y troceadas. Rehogamos otros 10 minutos. Retiramos […]
Seguir leyendoEl plato que hoy nos ocupa es un tanto laborioso pero el resultado es muy rico y original. Los pimientos del piquillo rellenos constituyen un entrante o un primer plato ideal para las fechas que se aproximan, y la forma de cocinarlos que os presento hoy nos hará salir de las rutinarias recetas de siempre. El pimiento de piquillo es producido en Lodosa, es un producto español protegido porla Denominaciónde Origen Piquillo de Lodosa. Se prepara al horno y en la mayoría de los casos se encuentra envasado. Para ello, primero son asados sobre carbón vegetal o mediante gas, de forma que en el proceso no entren en contacto con el jugo, pues perderían el aroma y parte de su sabor. Dada las características resistentes de su piel, se ha popularizado su preparación en forma de rellenos, pues admite prácticamente de todo. Pimientos del piquillo rellenos en tempura Ingredientes: 2 […]
Seguir leyendoHoy os propongo una sencilla receta a base de pasta, espagueti, la cual vamos a acompañar de espinacas. Es un plato muy rápido de hacer y una buena forma de que los niños coman verdura. Podemos utilizar espinacas congeladas o frescas, pero mejor no usar las que vienen en bote, pues adquieren un tono ácido a causa de los conservantes y el sabor del plato resulta bastante desagradable. Además, el color y la textura tampoco me gustan nada, así es que nos olvidamos por completo de utilizarlas. El secreto de este plato, por supuesto, está en unos espaguetis bien cocinados, que queden al dente. Una vez cocinada la pasta, nunca hay que lavarla, pero si la “asustas” con un poco de agua fría antes de escurrirla, detienes la cocción y no se pasan mientras preparas la salsa o el acompañamiento que vayas a poner en cada ocasión. Espagueti con espinacas […]
Seguir leyendoPara hoy vamos a preparar un potaje de judías pintas al cual he llamado mar y tierra por el tipo de verduras que utilizaremos para prepararlo. Mezclaremos los sabores de la huerta con el intenso sabor de las algas, “verduras de mar” y nos quedará un plato muy sabroso y diferente a los potajes comunes de legumbre. Las algas las podemos encontrar sin dificultad en los hipermercados, herbolarios o tiendas especializadas, son de consumo muy común, así es que no creo que tengáis ningún problema. Un pequeño consejo, si dudáis de la calidad de la legumbre, es que a la hora de ponerla en remojo le añadáis unas cuantas algas, espagueti de mar o kombu si tenéis a mano. La legumbre os quedará mucho más tierna y la piel muy suave. Judías pintas “mar y tierra” Ingredientes: 250 gramos de judías pintas 300 gramos de alcachofas 200 gramos de zanahorias […]
Seguir leyendoA todos nos llama la atención éste plato oriental llamado sushi, por su presentación y por el hecho de estar preparado con algas. No todos estamos acostumbrados a cocinar con ellas, aun siendo un alimento muy nutritivo y con un sabor muy peculiar. Las algas, en este caso la llamada Nori, tienen multitud de propiedades beneficiosas para nuestra salud, son uno de los alimentos con más alto contenido en sales minerales y oligoelementos. Ricas en yodo, hierro (100 gramosde algas nos dan el doble de hierro que cien gramos de lentejas) magnesio, cobalto, calcio, fósforo y potasio. Gracias a la riqueza de clorofila, las algas activan las enzimas del cuerpo que intervienen en la asimilación de los nutrientes para transformarlos en energía; ayudan a purificar la sangre, evitan la contracción de los vasos sanguíneos y aumentan el rendimiento muscular y nervioso. Las algas, además, crecen de tamaño en contacto con […]
Seguir leyendoHay formas y formas de preparar el seitán, nos admite casi todas las recetas que se suelen preparar con carnes, así es que hoy voy a proponeros este suculento plato de escalope con salsa de pimienta verde. Su elaboración puede ser muy rápida si decidís comprar el seitán ya preparado, un tanto más laboriosa si preferís utilizar el seitán preparado en casa. De cualquier forma, resulta un segundo plato excelente para cualquier ocasión, sobre todo ahora que se acercan las fiestas y a todos nos gusta sorprender con algo nuevo y diferente, que no nos complique mucho en la cocina para poder disfrutar de la compañía de nuestros allegados. Si a los más pequeños de la casa les parece un tanto fuerte la salsa, prueba a preparársela aparte sin pimienta, con un poco de nuez moscada. Seguro que les encantará. Escalope de Seitán con salsa de pimienta verde Ingredientes: 4 […]
Seguir leyendo
Comentarios recientes