El Tofu es una excelente fuente de proteínas para los vegetarianos, además de aportar gran cantidad de calcio y hierro.
Se elabora a base de leche de soja, la cual es cuajada con un agente para éste fin, y después prensada, obteniendo unos bloques blancos suaves que nos recuerdan al queso fresco.
Tiene un bajo aporte de calorías y poca grasa, por lo que resulta idóneo para dietas de control de peso, sustituyendo la proteína animal por esta otra vegetal.
Ha sido alimento básico de la cocina asiática durante cientos de años, popularizándose después en la cocina vegetariana occidental.
Sus muchas variedades y cualidades lo hacen un ingrediente fácil de incluir en cualquier tipo de receta, ya que tiene gran capacidad de absorber nuevos sabores, ya sea de especias, adobos, etc.
Es también llamado queso de soja y hoy por hoy está disponible en hipermercados y herbolarios, así como en casi todas las tiendas orientales.
A pesar de la gran variedad de productos de tofu, podemos dividirlos en dos categorías principales: Tofu fresco, producido directamente de la leche de soja, y tofu procesado, producido a partir del tofu fresco.
El Tofu fresco se vende completamente sumergido en agua, para mantener su contenido de humedad.
La receta de hoy la he hecho pensando en un buen amigo que me envió esta mañana un mensaje pidiéndome recetas sencillas para iniciarse como vegetariano, con la peculiaridad de que es un desastre en la cocina, además de llevar una vida muy ajetreada. Por lo tanto, este plato, muy nutritivo, sencillo de hacer y de ingredientes fáciles de encontrar, va a ser uno de los que más le van a gustar…
Y cómo no, espero que a todos vosotros también, sobre todo a aquellos que alguna vez probaron el Tofu y les pareció un “trozo de nada insípido”. Os invito a que vayáis probando las recetas que iré publicando con él, ¡seguro que muy pronto cambiáis de opinión!
[…] Un plato que me parece perfecto para dar a los niños, ya que muchas veces no quieren comer y que mejor que algo de un solo plato y tan nutritivo. […]
[…] almíbar, sobras de ayer por la noche en el postre, así es que he decidido utilizarla junto con la soja. Ya veréis cual ha sido el resultado… : Carne de soja […]
[…] ideal para los vegetarianos y veganos dada su gran cantidad de proteína, casi tanta como la soja. La ventaja de las lentejas sobre la carne son sus grandes cantidades de aminoácidos de fácil […]
Un aspecto delicioso. ¡Gracias por las sugerencias!
El aspecto es genial,tomaremos en cuenta esta receta,es bueno cuidarse,muchas gracias:)
Queda delicioso, y admite otras verduritas, ya me contarás
me encanta el curry Nuria. No dudes que lo intentare hacer, ya pondre una foto en el facebook jejeje
Estaré esperando, a ver cómo te queda, ¡¡ jejejeje!!
[…] Un plato que me parece perfecto para dar a los niños, ya que muchas veces no quieren comer y que mejor que algo de un solo plato y tan nutritivo. […]
[…] Tofu con salsa de champiñones al curry. […]
[…] almíbar, sobras de ayer por la noche en el postre, así es que he decidido utilizarla junto con la soja. Ya veréis cual ha sido el resultado… : Carne de soja […]
[…] ideal para los vegetarianos y veganos dada su gran cantidad de proteína, casi tanta como la soja. La ventaja de las lentejas sobre la carne son sus grandes cantidades de aminoácidos de fácil […]
[…] Existen varios tipos de curry: […]
[…] tofu es uno de los alimentos más sanos y con menos calorías de los que podemos disfrutar. Una de sus […]
[…] Tofu con salsa de champiñones al curry. […]