Viendo la expectación que ha causado el Seitán, os hablaré un poquito más de este rico ingrediente, que además utilizo mucho en el día a día…
A menudo los vegetarianos cometen el error de obstinarse en sustituir la carne por productos lácteos, llegando a consumirlos en exceso, lo que favorece el sobrepeso, intolerancias o alergias.
Otras veces comen demasiado de todo para prevenir supuestas carencias.
El consumo de carne favorece la ingesta de un exceso de proteínas y grasas saturadas, provocando problemas de peso, cardiovasculares, renales y reumáticos. Pero existe en el mercado un producto llamado Seitán, con una gran cantidad de proteína, vitamina B2 y hierro, de aspecto y textura muy similar a la de la carne y con muchas menos calorías. No contiene grasas saturadas ni colesterol, por lo que colabora a reducir el riesgo de las enfermedades asociadas al consumo de carne.
Su preparación, ya sea a la plancha, en guisos, rebozado e incluso relleno, nos da muchísimas posibilidades a la hora de cocinar cualquier plato tradicional a base de carnes. Picado nos ofrece una deliciosa alternativa en la elaboración de hamburguesas y albóndigas.
Se comercializa en hipermercados, herbolarios y tiendas de nutrición dietética, pero dado su elevado precio, es recomendable prepararlo en casa. Además de ser muy sencillo y rápido, ahorraremos en costes más de un 75% del valor en el mercado.
Hay muchas formas de preparar el seitán, varía sobre todo el uso que le queramos dar, o la textura deseada, ya que puede ser más consistente o más esponjoso (ideal para rebozado).
Se obtiene a partir de la harina de trigo duro o gluten, por lo tanto aquellas personas que sean celiacas no deben tomarlo.
me encanta hacerlo a la plancha y en salsa. Esta riquisimo. Para los que no le gusta mucho el tofu, es la mejor proteina para iniciarse en el veganismo. Muy sabrosa, y con una textura parecida a la carne. Probarla!!
[…] prepararlo necesitaremos gluten de trigo, el mismo con el que preparamos el seitán. Lo puedes encontrar en cualquier herbolario o hipermercado a un coste muy […]
[…] Su elaboración puede ser muy rápida si decidís comprar el seitán ya preparado, un tanto más laboriosa si preferís utilizar el seitán preparado en casa. […]
Qué buena pinta tiene. No conocía este plato, pero sin duda le daré una oportunidad.
Muchas gracias!
¡Todo lo que sea anticrisis me gusta! Un día de estos habrá que probarlo a ver que tal sale en casa.
Como dice Franik,todo lo que sea anticrisis es bienvenido,me ha encantado.
me encanta hacerlo a la plancha y en salsa. Esta riquisimo. Para los que no le gusta mucho el tofu, es la mejor proteina para iniciarse en el veganismo. Muy sabrosa, y con una textura parecida a la carne. Probarla!!
[…] prepararlo necesitaremos gluten de trigo, el mismo con el que preparamos el seitán. Lo puedes encontrar en cualquier herbolario o hipermercado a un coste muy […]
[…] Su elaboración puede ser muy rápida si decidís comprar el seitán ya preparado, un tanto más laboriosa si preferís utilizar el seitán preparado en casa. […]
[…] una excelente alternativa a la proteína animal, además de ser de los pocos alimentos que contienen […]
[…] Seitán casero. […]
Enhorabuena por la receta.
Estaba buscando una receta de seitan casera, y he tenido la suerte de dar con la tuya.
Lo explicas todo de una forma muy clara y concisa. De las recetas caseras que he visto la mejor.
Ahora se trata de conseguir algunos ingredientes que no tengo en casa y ponerme manos a la obra. Espero que ya la primera vez me salga bien.