Hoy os propongo un plato muy tradicional de la cocina española, un guiso de albóndigas, con la diferencia de que para prepararlo no utilizaremos ni carne ni pescado, sino soja.
Son perfectas para personas que siguen una dieta vegetariana, vegana o que pretendan cuidar su colesterol, pues además de ser muy originales, son altamente nutritivas y bajas en grasas.
En otro post ya os hablé de la soja texturizada y de todas sus propiedades, sobre todo quiero volver a recalcar que es muy proteica y muy saludable.
Desde pequeña, uno de mis platos favoritos han sido las albóndigas que preparaba mi abuela, ya no sólo por su sabor, sino por la textura y comodidad a la hora de comerlas, ya que yo era un poquito vaga para masticar… Y ahora como madre, me encanta meterme en la cocina y prepararlas para las peques, pues como dice la menor, en su “lista de favoritos” no pueden faltar.
Curiosamente descubrí que aun habiéndoles cambiado las habituales albóndigas de carne por las de soja, seguían gustándoles muchísimo, así es que empecé a variar las salsas y a introducir nuevos ingredientes.
Ésta receta es la que más éxito ha tenido, además de conseguir que tomen verdura sin rechistar.
Eso sí, tómate tu tiempo, escoge un día sin prisas, pues se te va un tiempo en formar tantas bolitas, pero merece la pena el resultado.
Servir acompañadas de arroz, patatas, ensalada… ¡Buen provecho!
[…] el pimiento verde, en otro minuto agergaremos la cebolla y unas dos cucharadas de salsa de Soja, no utilizaremos sal. Las verduras tienen que quedar crujientes por eso el orden y la […]
[…] de la receta os hace pensar que se me ha ido la cabeza, pero no. Os aseguro que este plato, las albóndigas de soja con zanahorias, es uno de los más curiosos, además de riquísimos, que me he encontrado […]
[…] sopas (éstas son mejor en verano porque se suelen tomar fresquitas o en una amplia variedad de salsas para acompañar carnes o pescados. Yo como a diario una ensalada que hago con trozos de tomate y tacos de queso fresco, […]
En la vida se me habría ocurrido que había albóndigas de soja! pero el caso es que no suena mal. Tendré que darles una oportunidad…
Curiosa receta
[…] el pimiento verde, en otro minuto agergaremos la cebolla y unas dos cucharadas de salsa de Soja, no utilizaremos sal. Las verduras tienen que quedar crujientes por eso el orden y la […]
Tiene una pintaza!! ya la he visto en el foro de cocina y me ha sorprendido gratamente!! Gracias!
[…] de la receta os hace pensar que se me ha ido la cabeza, pero no. Os aseguro que este plato, las albóndigas de soja con zanahorias, es uno de los más curiosos, además de riquísimos, que me he encontrado […]
[…] sopas (éstas son mejor en verano porque se suelen tomar fresquitas o en una amplia variedad de salsas para acompañar carnes o pescados. Yo como a diario una ensalada que hago con trozos de tomate y tacos de queso fresco, […]
[…] a hidratar la soja texturizada durante 10 minutos. Transcurrido ese tiempo, pasamos a un colador y dejamos que escurra el agua […]
[…] surtido de productos va desde los precocinados a base de tofu y soja, los quesos, pastas italianas biológicas, vinos, refrescos y cervezas, […]
DONDE se encuentra esta soja que se hacen las albóndigas -texturizada? porque este plato sirve como vegan.